Tipo: Apuntes
Formato: PDF
Autor:
Descripción: Apuntes de teoría y prácticas de análisis de circuitos no-lineales.
Introducción
Generalmente en la Ley de Ohm V = I x R se supone
que el parámetro R, llamado resistencia, sea constante. Se
habla entonces de circuito eléctrico lineal.
En la realidad
existe una gran variedad de elementos o de dispositivos eléctricos
que no son en ninguna manera lineales, es decir que la relación
entre voltaje aplicado y corriente no es constante. Estos elementos
o dispositivos se llaman "no-lineales".
Ejemplos de elementos
no-lineales son el común bombillo (foco o lámpara
incandescente) y el termistor (llamado a veces resistencia térmica);
ejemplos de dispositivos no-lineales son el tubo electrónico,
los transistores, los diodos rectificadores.
Cuando en un circuito eléctrico se emplea
uno o más elementos no-lineales, el circuito se llama no-lineal.
La red no-lineal no obedece a la ley de Ohm en su formulación
usual que es la estática, pero sí a su formulación
dinámica.
En general la relación I = f (V) está dada por expresiones matemáticas complicadas, según los diversos tipos de elementos no-lineales.
* También te pueden interesar:
- Resistencias no lineales
- Circuitos no lineales con amplificadores operacionales
Resumen del contenido
- Información teórica.
- Circuito Serie.
- Circuito Paralelo.
- Procedimiento de la práctica.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto