Tipo: Curso
Formato: Web
Autor: Eugenio Nieto Vilardell
Web: www.fidestec.com
Descripción: Serie de artículos que conforman un resumido curso que explica el funcionamiento de las fuentes conmutadas o SMPS (Switch Mode Power Supply), etapa por etapa y componente por componente, incluyendo averías y diagnóstico.
Introducción
En electrónica, la mayoría de averías están relacionadas con las fuentes de alimentación. Por eso, conociéndolas y sabiendo repararlas, podemos resolver un gran porcentaje de problemas.
Conocer las fuentes de alimentación conmutadas no solamente sirve para repararlas. Hay una gran cantidad de equipos que utilizan electrónica de potencia, como los variadores de frecuencia que regulan la velocidad de los motores, las máquinas de soldadura, o los sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI).
* También te pueden interesar:
- Fuentes conmutadas en equipos electrónicos modernos
- Fuentes switching, conmutadas o SMPS
- Reparación de fuentes conmutadas de TV Plasma, LCD y LED
Resumen del contenido
- Qué es una fuente de alimentación.
- Fuentes lineales y fuentes conmutadas.
- Cómo funciona una fuente de alimentación conmutada.
-
Funcionamiento de una fuente de alimentación conmutada.
-
Qué es el ruido electromagnético.
- Qué es un filtro EMC
-
Cómo funciona el filtro EMC
- Cómo reparar un filtro EMC
- Filtros EMC desaparecidos
- Rectificador y condensador
- El diodo - Puente rectificador
-
El condensador electrolítico.
-
La etapa rectificador-condensador y el rizado.
- Riesgos al manipular una fuente conmutada.
- Averías típicas en esta etapa.
- Corrección del factor de potencia.
- El malo de la película: el cosφ
- Desfase de la intensidad respecto a la tensión.
-
Los compinches del malo: los armónicos.
- El factor de potencia
- Cómo corregir el factor de potencia en una fuente conmutada.
- El PFC en la práctica.
-
Qué es un inverter.
-
El transistor de conmutación.
-
Regulación por variación de frecuencia
-
Regulación por ancho de pulso (PWM)
- El regulador PWM en la práctica.
- El transformador
- Tipos de transformadores.
-
Potencia y corriente máxima en los transformadores.
- El transformador en las SMPS
-
Averías en un transformador de pulsos.
- Rectificador y filtro de salida
- Rectificador y filtro con salida negativa.
- Por qué hay que regular la tensión en una fuente de alimentación conmutada.
- Cómo se regula la tensión de salida de una fuente conmutada.
-
Qué es un opto-acoplador.
-
El circuito integrado TL431
-
Cómo funciona el circuito de regulación de voltaje
- Averías en la sección de feedback.
- Funciones adicionales - Stand by / green mode
-
Stand by accionado por otro dispositivo.
- Stand by activado por consumo (green mode).
- Protección contra sobrecargas.
-
Protección contra sobretensiones.
- Arranque suave (soft start).
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto