Tipo: Apuntes
Formato: PDF
Autores: Miguel A. Domínguez y Camilo Quintáns Graña
Web: www.uvigo.es
Descripción: Apuntes del curso Dispositivos Electrónicos II, de la carrera de ingeniería electrónica, sobre los amplificadores operacionales (AO).
Introducción
El amplificador operacional (AO) es un circuito
integrado analógico de uso universal (no de aplicación
específica). Se emplea como bloque funcional para facilitar
el diseño de circuitos electrónicos analógicos.
Su nombre es debido a que se originó en los circuitos de
las primeras calculadoras analógicas y se utilizaba para
realizar operaciones con señales (suma, integración,
etc...). Permiten diseñar bloques analógicos básicos
cuyos parámetros dependen fundamentalmente de los componentes
pasivos empleados. Permiten realizar bloques complejos con pocos
componentes.
Resumen del contenido
• PARTE I
- Amplificador Operacional Ideal.
- Función de transferencia.
- Modelo equivalente y parámetros ideales.
- Montaje en bucle abierto.
- Concepto de realimentación. AO en bucle cerrado.
- Pasos para analizar circuitos con AO ideales.
- Amplificador Inversor.
- Amplificador No Inversor.
• PARTE II
- Estructura interna del Amplificador Operacional.
- Etapas diferenciales.
- Etapa intermedia.
- Etapa de salida: Salida push-pull. Distorsión de cruce.
Salida totempole.
- El amplificador operacional real.
- Características de Entrada.
- Características de Salida.
- Características de Transferencia.
• PARTE III
- Influencia de los parámetros reales.
- Errores en continua.
- Compensación de la corriente de polarización.
- Compensación de la asimetría.
- Clasificación de los amplificadores operacionales.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto