Tipo: Apuntes
Formato: PDF
Autor:
Web: ocw.ehu.eus
Descripción: Estudio de la estructura de un circuito de importancia universal: el amplificador operacional (Amp. Op.).
Introducción
El amplificador operacional se encuentra en muchos circuitos electrónicos. Aunque cada vez más, el procesado de la información y la toma de decisiones en sistemas electrónicos se realiza con circuitos digitales o sistemas basados en microprocesadores, la conversión de las señales analógicas requiere de circuitos donde el amplificador operacional juega un papel fundamental.
Los Amplificadores Operacionales han estado usándose
desde hace mucho tiempo, sus aplicaciones fueron inicialmente en
las áreas de la computación analógica y de
la instrumentación.
Los primeros Amplificadores Operacionales se construyeron
partiendo de componentes discretos (transistores y resistencias).
Resumen del contenido
- Símbolos y terminales del amplificador
operacional.
- Esquema simplificado de un amplificador operacional
- Curva del amplificador operacional ideal y real.
- El amplificador operacional como amplificador de tensión.
- Conceptos básicos de realimentación.
- El amplificador operacional realimentado
- El amplificador operacional ideal
- Características del amplificador operacional ideal.
- Resolución de circuitos con amplificadores operacionales
ideales.
- Circuitos típicos con amplificadores operacionales ideales.
- Amplificador de tensión inversor.
- Amplificador de tensión no inversor.
- Amplificador diferencial.
- Sumador inversor - Sumador no inversor.
- Convertidor corriente tensión
- Circuito integrador. - Circuito diferenciador.
- Diodo de precisión.
- Disparador (trigger) de Schmitt.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto