Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Electrónica Analógica >

Fuentes de alimentación reguladas

Tipo: Apuntes

Formato: PDF

Autor: Pedro Díaz Hernández

Web: ocw.bib.upct.es

Descripción: Apuntes de curso de ingeniería electrónica sobre funcionamiento, diseño y cálculo de fuentes con circuitos integrados reguladores de tres terminales, también llamadas simplemente fuentes de alimentación reguladas.

Introducción

Las fuentes de alimentación son necesarias para suministrar la energía necesaria para su funcionamiento a cualquier circuito que lo necesite, que, dicho sea de paso, son la gran mayoría de ellos. Sólo algunos circuitos estrictamente pasivos no necesitan de este subcircuito para funcionar correctamente. Éstas se pueden clasificar de diferentes formas y maneras. En función de atender a su evolución histórica, a sus características de capacidad de regulación o de control de rizado a la salida, a la cantidad de corriente que pueden entregar a la carga, etc. se obtendrían diferentes tablas de datos a analizar.

Si, por ejemplo, deseamos una ordenación por evolución histórica, deberíamos comenzar por las fuentes de alimentación estabilizadas mediante diodos zener, siguiendo por las fuentes de alimentación reguladas (también llamadas lineales) y finalizar con las fuentes conmutadas. Sin duda, dentro de esta clasificación tan amplia cabría hacer multitud de subdivisiones, pero esa no es la tarea que nos ocupa ahora.

* Temas relacionados:
- Fuentes de alimentación
- Fuentes de poder reguladas con 78xx
 

Resumen del contenido

- Fases del diseño de una fuente de alimentación regulada genérica.
- Rectificador de media onda.
- Ondas de entrada y salida del rectificador de media onda.
- Rectificador de onda completa.
- Transformador con puente de diodos.
- Filtro por condensador.
- Tiempos de carga y descarga de un condensador en un rectificador de onda completa.
- Fuente de alimentación regulada lineal.
- Diagrama de bloques de una fuente de alimentación lineal con control serie.
- Diagrama interno de un regulador de 3 terminales 78Lxx
- Funcionamiento del elemento de control en serie.
- Fuente de corriente constante.
- Limitadores de corriente
- Circuitos de protección contra tensiones inversas.
- Protección contra sobretensiones.
- Sistema de protección contra sobretensiones elemental.
- Sistema de protección contra sobretensiones elaborado.
- Rendimiento de una fuente de alimentación lineal
- Pérdidas por disipación de calor en una fuente lineal.
- Valores máximos y características eléctricas de la serie LM78xx.
- Otras circunstancias a tener en cuenta.
- Fuente de alimentación regulada de salida fija.
- Fuente regulada de salida variable.
- Fuente regulada de salida fija reforzada.
- Fuente regulada simétrica.
- Introducción al cálculo de disipadores.

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información