Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Electrónica Analógica >

Fuentes de voltaje capacitivas.
Funcionamiento, aplicaciones, cálculo y diseño

Tipo: Tutorial

Formato: Web

Autor: Vazzen

Web: reparalo-ya-con-vazzen.blogspot.com

Descripción: Tutorial en dos partes, que explica el principio de funcionamiento, ventajas y desventajas de las fuentes de alimentación capacitivas, sin transformador (Transformerless), y como diseñarlas y calcularlas, para uso en proyectos electrónicos.

Introducción

Lamparas LED, luces nocturnas automáticas, cafeteras, planchas para ropa y para alaciar cabello, circuitos de vigilancia, entre muchos otros. El tamaño, diseño y los pocos componentes en las fuentes de voltaje capacitivas, son una solución perfecta que se ajusta a esas exigencias de poco espacio, peso y costo de diseño de muchos equipos electrónicos y electrodomésticos compactos y modernos.

Si Ud. no tiene experiencia con esta clase de dispositivos, seguro le resulta extraño que al destapar alguno, no encuentres el clásico trasformador reductor o una compacta fuente conmutada. Esto es porque esa clase de equipos usan una fuente de poder muy compacta y especial: una fuente capacitiva.

Fundamentalmente: Este tipo de fuentes de alimentación, limitan la intensidad de corriente (amperes) de la línea eléctrica domestica de corriente alterna (CA) usando un condensador (capacitor) no polarizado para tal fin, aprovechando el comportamiento de este componente con la corriente alterna, denominado: "Reactancia capacitiva".

* También te pueden interesar:
- Diseño y cálculo de fuente capacitiva
- Construcción de lámpara LED para 110/220VAC
- Fuente capacitiva aislada 0-12VDC / 120mA
 

Resumen del contenido

 Primera parte:
- Aplicaciones y aparatos electrónicos que usan fuentes de alimentación capacitivas.
- Como reconocer una fuente capacitiva en un equipo electrónico.
- Apariencia real de una fuente de voltaje capacitiva.
- Un condensador sustituye a un trasformador reductor en una fuente de alimentación capacitiva.
- Principio de funcionamiento de la fuente capacitiva.
- Reactancia capacitiva (XC).
- Formula para calcular la reactancia capacitiva.
- Explicación del funcionamiento de una fuente capacitiva.
- Diagrama electrónico de una fuente capacitiva.
- Función de cada componente en el circuito.
- Resistencia de descarga en circuitos electrónicos.
- Ventajas y desventajas de una fuente de alimentación capacitiva.
 Segunda parte:
- Diseña y arma una fuente de voltaje capacitiva.
- Regla fundamental para el calculo sin formulas de una fuente capacitiva.
- Precauciones sobre el uso de condensadores en fuentes capacitivas.
- Inicio del diseño práctico de una fuente capacitiva.
- Componentes secundarios en la fuente. Explicación de funcionamiento para el diseño.
- Etapa de rectificación y filtrado.
- Limitador de voltaje usando un diodo Zener.
- Cómo calcular exactamente el valor máximo de corriente que proporciona.
- Cálculo de fuente capacitiva usando formulas para obtener valores precisos.

Primera parte ir   Segunda parte ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información