Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Electrónica Analógica >

Modelo del amplificador operacional real

Tipo: Tutorial

Formato: PDF

Autor: José María Drake Moyano

Web: www.ctr.unican.es

Descripción: Características y análisis del modelo del amplificador operacional real.

Introducción

La importancia del amplificador operacional en la electrónica actual es que permite diseñar bloques funcionales con un comportamiento que es independiente de las características del elemento amplificador. Con él se consigue diseñar circuito electrónico muy preciso y estable aun cuando se utilice tecnología semiconductora que en sí es imprecisa e inestable.

Este análisis demuestra que cuando el amplificador diferencial tiene una ganancia diferencial muy grande, la función de transferencia entrada/salida del circuito se hace independiente de ella y solo depende de las características de los circuitos pasivos α y β.

Un circuito que contenga un amplificador operacional ideal opera linealmente sólo si en alta frecuencia la realimentación salida/entrada del amplificador a través del circuito externo a él, es negativa.

* También te pueden interesar:
- Amplificador Operacional Real
- Amplificadores operacionales y circuitos integrados lineales
 

Resumen del contenido

- El amplificador operacional.
- Análisis de un circuito que incluye un amplificador operacional.
- Ejemplos de operación lineal y regenerativa.
- Análisis de un circuito basado en amplificador operacional que opera en modo lineal.
- Tabla de bloques funcionales construidos con un amplificador operacional.
- Características de un amplificador operacional real.
- AD741:Amplificador operacional realizado con tecnología bipolar.
- TL081: Amplificador operacional realizado con tecnología JFET.
- Comportamiento real del circuito de entrada.
- Rango de entrada.
- Corriente polarización de entrada y corriente de offset.
- Tensión de offset de entrada (Vos).
- Cálculo del efecto de la tensión de offset de entrada.
- Impedancia de entrada diferencial.
- Comportamiento real del circuito de salida.
- Impedancia de salida.
- Tensión máxima de salida (Output Voltaje Swing).
- Intensidad máxima de salida(Output Short-Circuit Current).
- Rango dinámico de salida.
- Limite de la pendiente de salida (Slew Rate).
- Función de transferencia de un amplificador real.
- Ganancia diferencial y ganancia en modo común. Razón de rechazo en modo común (CMRR).
- Respuesta de frecuencia.
- Amplificador operacional LM725 con compensación externa.
- Estabilidad de los amplificadores realimentados.
- Razón de rechazo a la fuente de alimentación (PSRR).

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información