Tipo: Apuntes
Formato: PDF
Autor:
Web: www.elo.jmc.utfsm.cl
Descripción: Apuntes de curso de ingeniería electrónica sobre los circuitos osciladores senoidales. Oscilador Colpitts, oscilador Hartley, oscilador Miller,...
Introducción
El uso de realimentación positiva que da
por resultado un amplificador realimentado que tiene ganancia de
lazo cerrado mayor que 1, y que se satisface las condiciones de
fase producirá una operación como la de un circuito
oscilador.
Un circuito oscilador proporciona entonces una señal de salida
que varía constantemente. Si la señal de salida varía
en forma senoidal, el circuito se denomina oscilador senoidal.
Si el voltaje de salida aumenta rápidamente a un nivel y
después disminuye rápidamente a otro nivel de voltaje,
por lo general, el circuito se conoce como oscilador de pulsos o
de onda cuadrada.
* Temas relacionados que te pueden interesar:
- Osciladores Senoidales
- Osciladores a cristal
Resumen del contenido
- Establecimiento de osciladores de estado estacionario.
- Oscilador de desplazamiento de fase idealizado.
- Circuitos prácticos de oscilador de desplazamiento de fase:
versión FET; versión BJT.
- Oscilador de desplazamiento de fase a transistor.
- Oscilador de desplazamiento de fase a CI
- Circuito oscilador de puente de Wien empleando un amplificador
operacional.
- Circuito oscilador sintonizado.
- Configuración básica de un oscilador de circuito
resonante.
- Oscilador Colpitts con FET
- Oscilador Hartley - Oscilador de cristal.
- Circuitos resonantes en serie.
- Circuitos resonantes en paralelo.
- Oscilador Miller controlado por cristal.
- Oscilador Monounión básico.
- Ejercicios: Cálculo de circuitos.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto