Tipo: Apuntes
Formato: PDF
Autores: Daniel Rabinovich y Oscar Santa Cruz
Web: www.frc.utn.edu.ar
Descripción: Apuntes de curso de ingeniería electrónica. Descripción, características y análisis de los circuitos PLL (Phase Locked Loop o de Lazo Enganchado en Fase).
Introducción
El PLL es un circuito que permite que una señal
de referencia externa, controle la frecuencia y la fase de un oscilador.
El primer uso documentado de un PLL fue en 1932, en un receptor
homodino o sincrodino, pero no fue hasta los años 60, con
la aparición de los circuitos integrados que se los comenzó
a usar profusamente.
El VCO (Voltage Controlled Oscilator) oscila libremente a una frecuencia, determinada por una red RC o LC, llamada frecuencia de corrida libre ff (free frequency). Esta frecuencia es comparada con la frecuencia fs de una señal de referencia en el detector de fase, el cual entrega la mezcla de ambas fs-fo o fo-fs dependiendo cual es mayor.
* Tema relacionado:
- PLL Lazos de fijación de fase
Descripción del contenido
- Diagrama en bloques y principio de funcionamiento
- Demostración de que el comparador de fase se comporta como
un mezclador cuando se excede su rango lineal
- Estados de funcionamiento
- Rangos de funcionamiento
- Detectores de fase
- Osciladores controlados por tensión (VCO)
- Diferentes tipos de osciladores
- Una vista del VCO con oscilador Clapp
- Impacto de los componentes en la frecuencia del VCO
- Función de transferencia del PLL
- Aplicaciones de los PLL- Sintetizadores
- Ejemplo sintetizador de HF
- Receptor Homodino o Sincrodino
- Barrido horizontal de televisión
- Recepción de señales satelitales.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto