Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Audio >

Diseño y test de amplificadores analógicos valvulares híbridos para audio

Tipo: Trabajo de grado

Formato: PDF

Autor: Álvaro Sáenz de Inestrillas Jiménez

Web: academica-e.unavarra.es

Descripción: Proyecto de curso de ingeniería electrónica, especialidad Sonido e Imagen, sobre diseño, cálculo y construcción de un amplificador de audio híbrido con válvula termoiónica (tubo de vacío) operando en bajo voltaje y circuito integrado amplificador operacional.

Introducción

Las válvulas de vacío, pese a su antigüedad y que muchos las consideran dispositivos del pasado, se continúan utilizando en la actualidad principalmente en diseños de sistemas de comunicación y en audio profesional para amplificación-distorsión. Frecuentemente estos diseños se realizan a altos voltajes (400 voltios), sin embargo en este PFC se considera la posibilidad de operación a bajo voltaje (>20 voltios), para incorporar a la válvula como un elemento más y poder combinarlo en diseños híbridos con el resto de dispositivos de estado sólido.

En este trabajo se estudia los requerimientos para adaptar la válvula a operar en baja tensión, así como demostrar las ventajas e inconvenientes que ofrecen estos diseños. Estos diseños pueden implementarse muy fácilmente con un equipo de laboratorio básico a un coste accesible.

* Información que te puede interesar:
- Las válvulas termoiónicas
- Diseño y construcción de un amplificador de audio utilizando tubos al vacío
 

Resumen del contenido

- Descripción del proyecto
- Caracterización de la válvula
- Obtención del modelo eléctrico de las válvulas.
- Simulación, montaje y comparación del circuito simulado con el circuito real.
- Caracterización eléctrica y modelo de las válvulas.
- Diseño de amplificadores híbridos y resultados experimentales.
- Teoría de las válvulas termoiónicas.
- El efecto termoiónico - El diodo termoiónico.
- Válvulas termoiónicas - Triodos y pentodos.
- Caracterización y modelos de tubos de vacío.
- Nomenclatura y modelos de válvulas termoiónicas.
- Válvulas termoiónicas de bajo voltaje.
- Dispositivo experimental.
- Obtención de las curvas características de ánodo.
- Obtención de la curva de transconductancia.
- Obtención de la curva de corriente de rejilla.
- Obtención del modelo PSpice
- Optimización de los parámetros necesarios para una buena representación de las válvulas escogidas.
- Diseño teórico de la parte híbrida utilizando amplificadores operacionales.
- Medidas experimentales del diseño final y contraste de resultados con el modelo simulado.
- Diseño final y simulación con OrCAD
- Diagrama esquemático del amplificador hibrido.
- Diseño de la placa de circuito impreso (PCB).
- Coste del diseño y comparación con otras tipologías.
 

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información