Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Audio >

Ecualizador Gráfico

Tipo: Artículo / Proyecto

Formato: PDF

Autor: Newton C. Braga

Web: www.newtoncbraga.com.br

Descripción: Artículo del profesor Newton C. Braga, aparecido en la revista Saber Electrónica Nº 14, que describe el funcionamiento y construcción de un ecualizador de audio de 5 bandas, con transistores discretos.

Introducción

¿Cómo obtener más de su sistema de audio, ajustando sus características con las del ambiente físico en que se encuentra el mismo y la propia sensibilidad de su oído?
Para los que desean el máximo de perfección en materia de reproducción sonora, la única solución para este problema está en el empleo de un ecualizador gráfico.

Las diferencias que pueden existir en las características de un ambiente, dadas por la presencia de muebles, cortinas, puertas, personas y las diferencias del oído del propio oyente pueden ser compensadas con la ayuda de un ecualizador gráfico, llevándolas a un perfecto casamiento con su sensibilidad auditiva.

Describimos en este artículo un excelente ecualizador gráfico que puede ser usado en conjunto con la mayoría de los equipos de sonido, presentando ecualizaciones en 5 bandas de frecuencias. Simple de montar, y alimentado por tensión de 12V, puede ser usado inclusive en el automóvil.

* También te pueden interesar:
- Ecualizadores
- Control de tono activo
 

Resumen del contenido

- Qué es y para qué sirve un ecualizador gráfico de audio.
- Las características de nuestro ecualizador.
- Cómo funciona el circuito.
- Diagrama del circuito del ecualizador gráfico.
- Esquema de la placa de circuito impreso o PCB.
- Descripción del montaje del proyecto.
- Pruebas y uso del ecualizador gráfico.
- Lista de componentes del ecualizador.
- Lista de partes de la fuente de alimentación.

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información