Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Audio >

Frecuencia de resonancia de parlantes

Tipo: Artículo

Formato: PDF

Autor: Newton C. Braga

Web: www.newtoncbraga.com.br

Descripción: Procedimiento sencillo para determinar la frecuencia de resonancia de un parlante (altavoz, bocina o corneta).

Introducción

Para proyectar cajas acústicas es muy importante la determinación de la frecuencia de resonancia del altavoz o parlante. Como instrumentos, es necesario tener un oscilador de audio, un amplificador de buena calidad y un multímetro capaz de medir corrientes alternas hasta por lo menos 20 Khz.

Este breve artículo publicado en la revista Saber Electrónica (edición argentina), describe un procedimiento sencillo para determinar la frecuencia de resonancia de un parlante (también llamado altavoz, bocina o corneta en diferentes países).

El generador de audio (que debe generar señales sinusoidales de 20 Hz hasta 20 KHz) es conectado a un amplificador que no presente distorsión considerable en esa banda.

La potencia puede ser de pocos watts, pero siempre menor que la soportada por el parlante a prueba. Sugerimos baja potencia principalmente si se hacen pruebas al aire libre (sin caja acústica), cuando los altavoces normalmente no pueden soportar potencias elevadas.
 

* Información relacionada:
- Altavoces (fundamentos)
- El parlante de bobina móvil
- Frecuencia de resonancia en los altavoces: medición práctica
 

Resumen del contenido

- Esquema de conexión del altavoz y los instrumentos
- Procedimiento de la prueba.
 

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información