Tipo: Curso
Formato: Web
Autor: Oscar Algibe Rubio
Web: www.info-ab.uclm.es
Descripción: Trabajo de laboratorio de electrónica sobre
los fundamentos de audio, acústica, los dispositivos de sonido
y audio digital.
Fundamentos de audio, acústica, los dispositivos de sonido (micrófonos, altavoces, ecualizadores, amplificadores) y audio digital.
Introducción
Todo sonido tiene su origen en un cuerpo que vibra. Este cuerpo puede ser de índole muy diversa: las cuerdas vocales de la garganta, las cuerdas de un piano, la columna de aire de un clarinete, el cono de un altavoz, etc.
Ese cuerpo, al vibrar, produce variaciones de presión en el aire circundante, las cuales dan lugar al movimiento de ondas sonoras. Estas pueden incidir sobre nuestros órganos auditivos dándonos la sensación de oír, o ser recogidas por un micrófono que los convierte en variaciones de tensión, para luego difundirlas por radio o registrarlas.
* Te puede interesar:
- Curso de Acústica
- Curso Práctico de Audio
Resumen del contenido
- Acústica y Sonido
- Qué es el sonido - Características
- Sentido de la audición y el sistema auditivo.
- Región externa - Oído externo - Oído medio
- Oído interno - Análisis de frecuencias - Campo auditivo.
- Psicoacústica - Definición
- Aspectos relevantes - Mínimo umbral auditivo.
- Enmascaramiento en frecuencia.
- Joint stereo o estéreo conjunto.
- Bandas críticas y el bark.
- Dispositivos de audio
- Transductores básicos - Micrófonos
- Micrófonos de carbón - Micrófonos piezoeléctricos.
- Micrófonos dinámicos (de bobina móvil)
- Micrófonos de cinta - Micrófonos capacitores (de
condensador).
- Micrófonos electret
- Características: Diagrama polar, Sensibilidad; Respuesta
de frecuencia, Impedancia, Ruido.
- Filtros - Frecuencia de corte - Filtros pasa-alta
- Filtros pasa-baja - Filtros pasa-banda
- Ecualizadores - Parámetros y tipos de ecualizadores.
- Mesas de mezclas - Controles principales
- Entrada mono - Sección máster - Entrada estéreo.
- Dispositivos entrada - Dispositivos salida.
- Amplificadores - Fundamentos y características.
- Bloques funcionales - Clases - Ruido - Distorsión
- Altavoces - Partes - Clasificación - Características
- Configuraciones de altavoces (bocinas o parlantes).
- Audio Digital - PCM (Pulse Code Modulation).
- Fundamentos de la conversión Analógica-Digital A-D
- Fundamentos de la conversión Digital-Analógica D-A
- Aliasing - Números binarios - Complemento a dos.
- Ruido de cuantización - Dither
- Transmisión de la señal - Grabación en disco
duro.
- Introducción y técnicas de compresión.
- Formato de archivos (MIDI, AU, AIFF, WAVE, MP3,...)
- Compact Disc (CD) - Medidas - Pistas
- CD audio - Lector de CD.
- Descripción del DVD de audio.
- El formato SACD (Super Audio CD).
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto