Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Audio >

Micrófonos MEMS (Analógicos y Digitales)

Tipo: Tutorial

Formato: Web

Autor: Mario Sacco

Web: marioguillote.blogspot.com

Descripción: Características y ventajas de los micrófonos de tecnología MEMS (Micro-Electro-Mechanical-Systems) en sus diferentes versiones: Analógicos y Digitales.

Introducción

Los micrófonos son dispositivos transductores que convierten las ondas de presión acústica en señales eléctricas.
Los sensores utilizados para este propósito se han vuelto más integrados (miniaturizados) al igual que otros componentes de la cadena de señal de audio y la tecnología MEMS nos permite obtener micrófonos más pequeños y disponibles con salidas analógicas o digitales (PDM, I2S).

Vale recordar que ésta tecnología MEMS es utilizada desde hace muchos años en sensores de movimiento inercial como es el caso de los acelerómetros.

Las señales de salida de un micrófono MEMS (analógico o digital), por naturaleza, tienen diferentes factores a considerar dentro de un diseño y eso es lo que exploraremos en este artículo.

La salida de audio de un micrófono MEMS no proviene directamente desde el elemento transductor que es esencialmente un capacitor variable con una impedancia extremadamente alta de salida.
 

Resumen del contenido

- Los Micrófonos MEMS Analógicos
- Diagrama en bloques de un típico Micrófono MEMS analógico
- Los micrófonos MEMS digitales
- Codificación PDM, la interfaz más común para los micrófonos digitales.
- Interfaz I2S
- Aspecto físico de los micrófonos MEMS analógicos y digitales.
 

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información