Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Automotriz >

Control de la ECU

Tipo: Tutorial

Formato: PDF

Autor: Víctor Preatoni

Web: www.renault19.com.ar

Descripción: Este documento explica paso a paso, el desarme, y revisión básica de la computadora automotriz (ECU) de vehículos Renault 19 con motor 1.8i 8 válvulas, y la medición y chequeo con osciloscopio de las señales de los principales sensores y actuadores.
Los conceptos generales descritos son aplicables a las computadoras de otras marcas y modelos de vehículos.

Introducción

La ECU o Calculador de Inyección es la computadora encargada de controlar todo el funcionamiento del motor.
Llegan a ella señales de varios sensores (aire, agua, velocidad, cigüeñal, vacío, mariposa y salida de gases del escape), y salen de ella otros tantos actuadores (purga del canister, compresor A/C, bomba de combustible, ralenti, encendido e inyectores).

La falla de algún sensor va a provocar un mayor consumo de combustible y un funcionamiento errático del motor.
La falla de un actuador va a provocar una falla total del motor, o un funcionamiento inaceptable.

* También te puede interesar:
- Masas en una ECU
- Curso virtual, manejo del osciloscopio automotriz
- El sistema electrónico de control del motor
 

Resumen del contenido

- Instrumentos y herramientas necesarias.
- Ubicación la ECU y desmontaje.
- Chequeo de señal de la sonda Lambda.
- Chequeo del sensor MAP
- Señal del sensor de detonación.
- El captor de señal del cigüeñal.
- La señal de ignición.
- Control de la válvula de ralenti.
- Control de los inyectores.
- Sensores de temperatura de aire y agua.
- Potenciómetro de mariposa.
- Señal del sensor de velocidad del vehículo.

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información