Tipo: Curso / Tutorial
Formato: PDF
Autor: Carlos Ovidio Flores
Web: www.dokumen.tips
Descripción: Material de apoyo para cursos de electrónica automotriz, sobre funcionamiento, localización de fallas o averías en el sistema de inyección electrónica de gasolina (nafta en algunos países) y su reparación.
Introducción
La inyección de gasolina cuenta con un pasado muy largo de más de 100 años. Ya en 1898 Deutz fabricó bombas de vástago en pequeñas cantidades para la inyección de gasolina.
Una vez que se desarrolló poco tiempo después el concepto de carburador, la inyección de gasolina en aquel estado de la técnica perdió su competitividad.
En 1912 se iniciaron en Bosch las primeras pruebas sobre bombas de combustible. En 1937 se introdujo en la producción el primer motor de aviación con 1200CV de potencia y con inyección de gasolina Bosch. La inseguridad de la técnica del carburador debido a la congelación y al peligro de incendio fomentó el desarrollo de la inyección de combustible precisamente en ese sector.
En 1951 se montó por primera vez en serie una inyección directa Bosch en un automóvil deportivo de serie Daimler Benz.
En 1967 la inyección de gasolina dio un paso más, el primer sistema de inyección electrónico, el D Jetronic controlado por la presión del tubo de admisión.
* También te pueden interesar:
- Sensores Automotrices
- Los sensores en el automóvil
- Los Mejores Cursos Virtuales de Electrónica Automotriz
Resumen del contenido
PARTE 1
- Historia de la inyección de combustible.
-
Sistemas de inyección electrónica a gasolina.
- Señales de entrada (INPUT) y de salida (OUTPUT) para la ECU.
-
Diagrama del control en un sistema de inyección electrónica.
-
Principios de funcionamiento de la Unidad de Control Electrónico (ECU).
-
Sistema de inyección TBI (Trottle Body Inyection).
- Sistemas MPFI (Multi Port Fuel Inyection).
- Introducción a los actuadores. - Bomba de combustible.
- Regulador de presión de combustible.
- Tipos de inyectores. - Cómo chequear un inyector.
-
Control de marcha mínima del motor (IAC, ISC).
- Bobinas de encendido. Tipos de encendido electrónico.
- Sensor de temperatura del refrigerante del motor.
- Pruebas de sensores CTS de algunas marcas de vehículos.
- Sensores de posición de la mariposa de aceleración (TPS).
-
Sensores de medición de flujo de aire.
- Sensores de flujo digitales y sensores de presión del múltiple de admisión (MAF).
-
Sensor de RPM del motor de combustión interna.
-
Pruebas del sensor de efecto Hall (distorsión de voltaje).
- Sensor de oxigeno (sonda Lambda).
- Sensor universal de Oxigeno de relación Aire-Combustible.
PARTE 2
-
Sensor de la presión del aire en el múltiple de admisión (MAP).
- Diagnóstico del sensor MAP.
-
El sensor de presión barométrica. - E sensor de presión del turbo cargador.
- Diagnóstico del sensor de presión de vapor (VPS).
- Pruebas a los sensores de oxigeno, tipos de conexión.
-
Sonda Lambda de Titanio, funcionamiento.
-
Ajuste de combustible (Fuel Trim).
- ¿Cómo funciona el SFT?
- ¿Cómo funciona el LFT?
- Cuando usar los datos SFT y LFT.
- Sensor del árbol de levas (CMO o CID). Sensor tipo inductivo.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto