Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Automotriz >

Diagnóstico y reparación del sistema de arranque

Tipo: Manual

Formato: PDF

Autor:

Web: www.docplayer.es

Descripción: Manual para estudiantes de cursos de mecánica, electricidad y electrónica automotriz, sobre el funcionamiento, diagnósticos de averías y reparación de sistemas y motores de arranque de vehículos automotrices.

Introducción

El sistema de arranque del motor de combustión interna automotriz, pone en funcionamiento dicho motor. Este sistema generalmente usa un motor de corriente continua (DC) que funciona con energía eléctrica de un acumulador o batería del vehículo. El motor rota cuando el interruptor de encendido es accionado (posición ST).

La fuerza de rotación del motor se transmite del engranaje del piñón al volante de inercia que está unido al cigüeñal. Al encender el motor, se requiere una gran cantidad de momento de torsión para comprimirla mezcla de aire-combustible en los cilindros del motor y superar la resistencia viscosa del aceite y otras cargas.

Por lo tanto, una gran corriente (150A a 200A) debe fluir a través del motor de arranque y consecuentemente la batería debe estar completamente cargada.

* También puedes ver:
- Estudio del motor de arranque
- Manual de fallas prematuras en alternadores y motores de arranque
 

Resumen del contenido

- Generalidades motores de corriente continua (DC).
- Función del sistema de arranque.
- Partes componentes del ensamblaje del motor de arranque.
- Partes principales del motor de arranque.
- Diagnosticar y reparar el sistema.
- Control visual y control auditivo.
- Control de alimentación y masa del sistema.
- Control de la intensidad de corriente consumida.
- Desmontaje y pruebas de banco.
- Procedimientos de ajuste de la separación del piñón.
- Prueba de tracción del interruptor magnético.
- Prueba de retención del interruptor magnético.
- Prueba de funcionamiento libre.
- Prueba de retorno del interruptor magnético.
- Desarmado del motor de arranque.
- Comprobación del interruptor magnético.
- Comprobación de las escobillas o "carbones".
- Comprobación del muelle de las escobillas.
- Comprobación y prueba del inducido (rotor).
- Esquema de conexiones del sistema de arranque.

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información