Tipo: Tutorial
Formato: PDF
Autor:
Web: www.webelectronica.com.ar
Descripción: Artículo publicado en la revista Saber Electrónica, que introduce al lector en el funcionamiento de la ECU (Unidad de Control Electrónico o computadora de vehículo) y ECM (Módulo de Control Electrónico o conjunto de computadoras), y que forma parte del curso de "Funcionamiento, Mantenimiento y Reparación de los Sistemas Electrónicos del Automóvil", ofrecido por la misma editorial.
Introducción
Conocedores de las actuales tecnologías con las que se están dotando a los nuevos modelos de vehículos, para ser más eficientes respecto al consumo de combustible y producir menos contaminación. Surgen las dudas cuando pensamos en las primeras tecnologías que fueron aplicadas para tal fin y aquí es donde encontramos la función de la ECU (Engine Control Unit o Unidad de Control de Motor) que es una unidad de control electrónico que supervisa varios aspectos de la operación de combustión interna del motor.
Las ECUs más simples sólo controlan la cantidad de combustible que es inyectado en cada cilindro en cada ciclo de motor. ECUs más avanzadas controlan el punto de ignición, el tiempo de apertura/cierre de las válvulas, el nivel de impulso mantenido por el turbocompresor (en coches con este dispositivo), y control de otros periféricos.
La introducción de estas primeras ECU fueron la respuesta de los fabricantes de automóviles americanos a las cada vez más exigentes regulaciones con respecto a la emisión de gases tóxicos de los automóviles.
Para este trabajo, ECU (Unidad de Control Electrónico o computadora del auto) y ECM (Módulo de Control Electrónico o conjunto de computadoras) es considerado "lo mismo".
* También te pueden interesar:
- Control de la ECU
- La reparación de computadoras automotrices en la práctica
- Cursos de reparación de computadoras automotrices
Resumen del contenido
- Breve historia de las ECUs.
-
Diagrama en bloques y lay-out de la ECU MPC5634
- ¿Cuáles son los parámetros a programar?
- Funciones de la ECU - Funcionamiento del motor.
-
Control de la inyección de combustible.
-
Control del tiempo de inyección.
-
Control de la distribución de válvulas.
-
Control de arranque.
- El sistema de inducción de aire.
- Sistema de inyección de combustible.
- El sistema de emisiones y de escape.
- Control electrónico del acelerador inteligente (ETCS-i).
- Diagrama en bloques del sistema de control electrónico.
- Módulo de control ECM.
- Las entradas del ECM.
-
Los actuadores y dispositivos de salida.
- El circuito de tierra o masa (GND).
- Alimentación del módulo de control ECM.
- Conectores de enlace para diagnóstico.
- Información de diagnóstico del sistema de control del motor.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto