Tipo: Presentación
Formato: PDF
Autor:
Web: web.archive.org
Descripción: Los diferentes sistemas de encendido electrónico, su descripción, funcionamiento y partes que los componen.
Introducción
Presentación de apoyo a curso de electrónica
automotriz. Descripción básica de los diferentes sistemas
de encendido electrónico, su funcionamiento y partes que
componen cada uno de ellos.
La evolución de los sistemas de encendido o ignición, desde el encendido convencional mediante platinos bobina y condensador, hasta el sistema de encendido DIS integral o con bobinas independientes.
Información relacionada que te puede interesar:
- Encendidos electrónicos integrales
- Técnicas de diagnóstico - Sistemas de encendido
Resumen del contenido
- Encendido convencional (platinos).
- Encendido transistorizado controlado por contactos (platinos).
- Encendido transistorizado por generador de impulsos (inductivos).
- Encendido transistorizado por efecto Hall.
- Esquemas eléctricos de encendidos transistorizados.
- Encendido electrónico integral
- Optimización del mapa de avance
- Componentes del sistema
- Sensor o captor inductivo PMS y RPM
- Captador de depresión.
- Interruptor de mariposa.
- Sensor de temperatura refrigerante - NTC.
- Sensor de picado en el bloque de motor.
- Centralita electrónica - UCE (ECU)
- Encendido totalmente electrónico. DIS (Direct Ignition
Sistem).
- Medición de resistencia de las bobinas.
- Sonda Lambda - Sensor de Oxígeno.
- Encendido DIS integral o bobinas independientes.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto