Tipo: Artículo / Tutorial
Formato: PDF
Autor: Ing. Horacio Daniel Vallejo
Web: drive.google.com
Descripción: Artículo en dos partes, publicado en la revista Saber Electrónica que explica y describe, en la primera parte el funcionamiento de una computadora automotriz o ECU (Engine Control Unit) y en la segunda parte, su mantenimiento.
Introducción
Todos sabemos de las actuales tecnologías con las que se están dotando a los actuales modelos de vehículos, cada día más enfocados a ser lo más eficientes posible respecto al consumo de combustible y a la reducción de las emisiones contaminantes. Esas son las funciones principales de la ECU, Engine Control Unit o Unidad de Control del Motor que es una unidad de control electrónico que supervisa varios aspectos de la operación de combustión interna del motor.
Las ECUs más simples solo controlan la cantidad de combustible que es inyectado a cada cámara de combustión en cada ciclo del motor.
Las ECUs más modernas y avanzadas controlan el punto de ignición, el tiempo de apertura y cierre de las válvulas, el nivel de impulso mantenido por el turbocompresor (en automóviles con turbocompresor), y control de otros periféricos.
* También te pueden interesar:
- El sistema electrónico de control del motor
- Reparación de computadoras automotrices
- Curso de reparación de computadoras automotrices![]()
Resumen del contenido
- Breve historia de las ECUs.
- Diagrama en bloques de una ECU
- Funciones de la ECU
- Control de inyección de combustible - Control de tiempo de inyección.
-
Control de arranque. - El sistema de inducción de aire.
-
El sistema de ignición. - El sistema de emisiones y de escape.
- Descripción del sistema de control electrónico.
-
Control electrónico del acelerador inteligente (ETCS-i).
- Sistema de control acústico de inducción (ACIS).
- Válvula Variable Inteligente (VVT-i).
- Módulo de control ECM - Las entradas del ECM
- Actuadores y dispositivos de salida.
- Alimentación de módulo de control ECM - El circuito de tierra o masa (GND).
-
Conectores de enlace para diagnóstico.
- Información de diagnóstico del sistema de control del motor.
- Mantenimiento de la ECU automotriz.
- Comprobación del motor. - Procedimientos para el diagnóstico.
- Prueba y reconocimiento de partes de la ECU automotriz.
-
Activaciones del ECM (emular sensores).
- Señales de resistencia variable y voltaje variable.
- Señales tipo SW (interruptores).
- Salidas de señal lógica (actuadores).
- Salidas de control a indicadores. - Salidas de control a bobinas.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto