Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Automotriz >

La electrónica del automóvil, explicada con claridad.

Tipo: Manual / Curso

Formato: PDF

Autor: Hella

Web: www.pdfcoffee.com

Descripción: Dos manuales completos de apoyo para técnicos y estudiantes de cursos de electricidad y electrónica automotriz, sobre los fundamentos de la electrónica en el automóvil, los sensores, actuadores, los equipos de diagnostico y su aplicación.

Introducción

La proporción de la electrónica en el vehículo crece continuamente: se estima constituye más del 30 % del valor material total. Por eso, los talleres se enfrentan a nuevos retos y ven cómo sus funciones iniciales se van modificando: de los tradicionales servicios de mantenimiento a la puesta a punto de alta tecnología. Por este motivo, este manual reúne una selección de informaciones importantes relativas al tema de la electrónica en el vehículo.

Las leyes, cada vez más restrictivas, hacen necesario reducir las emisiones de los gases de escape. Esto es válido tanto para los motores diésel como para los motores de gasolina. Con ayuda de la denominada recirculación de los gases de escape se disminuye la producción de monóxidos. En los motores de gasolina se reduce, además, el consumo de combustible.

* También te pueden interesar:
- La reparación de computadoras automotrices en la práctica
- El sistema electrónico de control del motor ECU y ECM
- Cursos virtuales de electrónica automotriz ir
 

Resumen del contenido

1ª Parte:
- Trabajos de diagnóstico.
- Localización de averías mediante el osciloscopio.
- Localización de averías mediante el multímetro.
- Sensor del cigüeñal.
- Sonda Lambda.
- Sensor de temperatura del aire de aspiración.
- Sensor de temperatura del refrigerante.
- Sensor de transmisión.
- Sensor de revoluciones de las ruedas.
- Sensor de picado. - Medidor de masa de aire (caudalímetro).
- Sensor de árbol de levas.
- Sensor del pedal del acelerador.
- Sensor de la válvula de mariposa. - Conmutador de la válvula de mariposa.
- Actuadores: Válvula de inyección - Regulador del ralenti.
- La unidad de control del motor:
- El sistema de frenos ABS.
- El sistema de recirculación de gases de escape.
- Depósito de carbón activo.
- Sistema de encendido. - El Bus CAN.
- Sistema de control de presión de los neumáticos.
2ª Parte:
- Funcionamiento del sistema de recirculación de gases de escape (EGR).
- ¿Cómo se efectúa la recirculación de los gases de escape?
- Válvula EGR eléctrica.
- Comprobación de válvulas EGR controladas por presión negativa.
- Válvulas EGR con potenciómetro.
- EDC - Regulación Electrónica Diésel. - La unidad de control EDC.
- Diagnóstico y localización de averías.
- Sistema de aire secundario.
- ¿Por qué se utiliza un sistema de aire secundario?
- Síntomas en caso de fallo del sistema de aire secundario.
- Programa de estabilidad electrónica (ESP).
- Sensor de la presión de frenado. - La bomba hidráulica.
- ¿Qué fallos aparecen en el sistema ESP?

Acceder al documento. 1ª parte ir

Acceder al documento. 2ª parte ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información