Tipo: Trabajo de grado
Formato: PDF
Autores: Javier Mario Ramírez García, Oscar Iván Suárez Hincapié
Web: red.uao.edu.co
Descripción: Manual detallado sobre inyección electrónica de combustible en motores de gasolina o nafta. Abarca temas como la historia de los motores, la clasificación de los sistema de inyección, introducción a la electrónica automotriz, sistemas de inyección continua e intermitente, diagnóstico de sistemas de inyección en marcas comerciales.
Introducción
El sistema de alimentación por carburador acompañó al motor de explosión para el automóvil desde sus principios.
La idea de inyectar el combustible es, sin embargo, también muy antigua, ya que fue uno de los problemas que tuvo que resolver Rodolfo Diesel para poner a punto su famoso motor; pero hemos de adelantarnos a decir que los problemas de la inyección Diesel
no tienen nada que ver con los problemas de la inyección de gasolina, dada la diferencia que existe en el modo de producirse el encendido en ambos tipos de motores.
Las primeras patentes de aplicación de la electrónica a un equipo de inyección de gasolina datan de 1956 y fueron registradas por la firma americana Bendix.
Diez años después, la empresa alemana Bosch, pionera en sistema de inyección Diésel, logra perfeccionar los sistemas de gasolina, impulsando la penetración de esta tecnología en el mercado automotriz.
* También te pueden interesar:
- Introducción a la inyección electrónica o Fuel Inyection
- Mantenimiento de sistemas de inyección electrónica
- Fallas en cuerpos de aceleración y pedales electrónicos
Resumen del contenido
- Breve historia de la inyección de gasolina
- Clasificación de los sistemas de inyección de combustible.
- Tipos y denominación de los sistemas de inyección determinado
por marca de vehículos.
- Sistema de inyección de gasolina Ramjet de Chevrolet.
- Sistema de inyección mecánica directa Bosch.
-
Inyección de combustible Rochester
-
Inyector electrónico de combustible Bendix.
- Inyección de combustible tipo Ford.
-
Inyección en un solo punto de Chrysler.
- Inducción a la electrónica. Repaso de conceptos básicos de electricidad y electrónica.
- Sistemas de inyección continua de gasolina.
- Esquema general de un equipos de inyección de gasolina.
- Inyección directa e indirecta, continua y espaciada.
- Preparación del combustible para ser consumido. El aire.
- Sistema K-Jetronic.
- Estudio de cada uno de los elementos que forman el K-Jetronic.
- Sistema KE-Jetronic.
- Sistema de inyección intermitente de gasolina L-Jetronic (EFI).
- Sistema LE-Jetronic. - Termostato temporizado.
- Sistema LH-Jetronic - Motronic
- La unidad electrónica de control o ECU.
- Sistema Monopunto - Diferentes sistemas monopunto.
- Diagnostico del sistema de inyección en las marcas más comerciales, Honda, Toyota, Ford.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto