Tipo: Artículo
Formato: PDF
Autor: Tu Taller Mecánico
Web: www.tutallermecanico.com.mx
Descripción: Artículo publicado en la revista Tu
Taller Mecánico, sobre casos reales de fallas en vehículos,
atribuidos erróneamente a averías o mal funcionamiento
de la computadora de control del motor. Resaltando la importancia
de seguir un adecuado método de diagnóstico,
Incluye descripción de la estructura física de una
computadora automotriz y el funcionamiento básico de los
diferentes bloques que la componen.
Introducción
Muchos técnicos y mecánicos, al no poder identificar el origen de una falla, inmediatamente responsabilizan a la unidad de control (computadora del motor o ECU), por lo que equivocan el camino a seguir y terminan empeorando el problema original.
En este artículo presentamos tres casos reales de vehículo con problemas que inicialmente fueron atribuidos de manera errónea a avería de la ECU.
* Temas relacionados:
- Masas en una ECU
- Unidad de control (ECU) - EDC
Resumen del contenido
- Caso 1: Falla en un VW Derby 2002, 4 cilindros
1.8 lts., con sistema de inyección Figifant.
- Componentes sospechosos en principio.
- Diagnóstico y pruebas realizadas - Descripción de
resultados.
- Caso 2: Falla en una camioneta Dodge RAM1997, V6 de 3.9 lts.
- Síntomas - Componentes sospechosos - Pruebas y diagnóstico
- Caso 3: Falla en un VW Pointer 2007, motor 1.8, 4 cilindros, con
sistema Magneti Marelli.
- La computadora automotriz. Estructura física.
- Principios electrónicos de funcionamiento de la computadora
automotriz.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto