2Pro = Polyswitch + MOV
- Características y aplicación de los dispositivos
2Pro para protección de circuitos |
Aplicaciones del circuito integrado 555 Los diferentes circuitos de uso y aplicación del circuito integrado oscilador / temporizador NE555 |
Aplicaciones y usos de los relés - Funcionamiento, características y uso de los diferentes tipos de relés, también llamados relevadores, relay o contactores |
Aprenda transistores en 15 días - Introducción al funcionamiento de diodos y transistores y su aplicación en receptores de radio |
Aprender a soldar - Como
soldar correctamente en electrónica. Incluye videos |
Apuntes sobre Transistores
- Libro muy completo sobre uso y diseño de circuitos
con transistores |
Baterías de ion
de litio - Propiedades y características de las baterías
Li-Ion |
Baterías
de Ni-Cd. Uso y mantenimiento - Condiciones de uso de las pilas o baterías de Níquel
Cadmio |
Baterías de
Níquel Cadmio o Ni-Cd (Nicad) - Características
de las pilas de Ni-Cd |
Cable coaxial - Tipos, características,
construcción y aplicaciones |
Cable de par trenzado
- Descripción, tipos y características de los
cables UTP, STP y FTP |
Capacitores
cerámicos, electrolíticos y SMD - Tipos
y rotulado de condensadores |
Capacitores Electrolíticos
- Conceptos básicos, tipos, características eléctricas
y aspecto físico |
Capacitores X e Y, ¿Qué
es esto?, ¿Para qué sirven? - Los condensadores
de filtro de línea y su clasificación X e Y |
Características
del transistor bipolar y FET: Polarización - Análisis
de los circuitos y modos de polarización |
Caracterización
de diodos y su aplicación en circuitos - Cálculo
y análisis de magnitudes del funcionamiento de un diodo
común y uno Zener |
Celdas
Peltier - Una alternativa para sistemas de enfriamiento
con base en semiconductor |
Chequeo
de transistores Bipolares, MosFet e IGBT - Métodos
prácticos para pruebas básicas de transistores |
Circuitos con Diodos - Análisis de aplicación de diodos en circuitos
limitadores y rectificadores |
Circuitos híbridos - Particularidades, tecnología, fabricación, aplicación y ventajas de los circuitos híbridos |
Circuitos impresos
su estructura y fabricación - Composición de las placas fotosensibles para PCB y su uso |
Circuitos
integrados. Cómo se fabrican - Técnicas y
procesos de fabricación de los IC |
Circuitos
integrados y microelectrónica - Curso sobre el diseño
y fabricación de los circuitos integrados |
Código de colores de resistencias
y condensadores |
Códigos
de identificación de fabricantes de circuitos integrados
- Mediante el prefijo |
Cómo comprobar rápida y eficazmente algunos transistores especiales Cómo probar el estado de transistores de conmutación, MOSFETs, diodos, DIACs y otros |
Cómo conectar un
diodo LED - Polaridad y cálculo de resistencia limitadora |
¿Cómo
fabricar circuitos impresos? - Método del planchado
de acetato |
Cómo hacer
circuitos impresos - Elaborar placas de circuito impreso
(PCB) de Doble Cara |
Cómo hacer
circuitos impresos - Método con transferibles tipo
Letraset |
Cómo
hacer una placa de circuito impreso empleando el método
de transferencia de tonner - Método de la plancha |
Cómo
interpretar los códigos de los transistores - Significado de las letras y números que los identifican |
Cómo "Leer"
esquemas de circuitos electrónicos - Aprendiendo
a interpretar los diagramas esquemáticos |
Como medir
el Beta (ß) de un transistor bipolar - Con un circuito
convertidor voltaje-corriente y un convertidor corriente-voltaje |
Cómo
realizar una buena soldadura - Soldar correctamente los
componentes en el circuito impreso |
Cómo se leen las resistencias SMD - Los códigos impresos en las resistencias de montaje superficial |
Como se leen
los valores de los capacitores - Cómo interpretar
los códigos alfanuméricos que indican sus características |
Cómo soldar
componentes SMD - Consejos para soldar componentes electrónicos
de montaje superficial |
Cómo soldar y desoldar circuitos integrados - Técnicas usando herramientas sencillas |
Componentes activos
y otros dispositivos - Diodos, LED, transistores BJT y
FET,... |
Componentes
electrónicos básicos - Resistencias,
capacitores, diodos y LEDs |
Componentes electrónicos falsificados - Aspectos del problema y cómo encararlo |
Componentes
electrónicos, tipología y características
funcionales - Los semiconductores más comunes: diodo rectificador, zener, transistor bipolar y FET, Triac, SCR, LED y otros |
Componentes pasivos -
Tipos y características |
Componentes
pasivos en alta frecuencia - Comportamiento en circuitos
de alta frecuencia |
Comprobación
de un Fototransistor NPN - Métodos sencillos para
probar fototransistores |
Comprobación de
un TRIAC - Varios métodos sencillos para probar Triacs |
Conceptos básicos de transformadores eléctricos monofásicos - Apuntes de curso de ingeniería eléctrica y electrónica |
Condensador de alta
capacidad - Los Supercapacitores o condensadores electroquímicos
de doble capa (EDLC) |
Condensador eléctrico
- Características, funcionamiento, tipos de dieléctrico |
Condensador electrolítico
- Historia, construcción y características |
Condensadores - Características
y funcionamiento |
Condensadores - Construcción,
tipos y características |
Condensadores - Apuntes de
física sobre el principio de funcionamiento de los condensadores |
|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | siguiente
» |
• Es posible que exista información
relacionada con el tema que buscas, en otras categorías
de esta guía. Para encontrarla más rápidamente
utiliza el BUSCADOR »
|
Sugerir apuntes |