Tipo: Tutorial
Formato: Web
Autores: Jimena Del Valle, Jorge Dupré, Cecilia Parra
Web: www.udec.cl
Descripción: Tipos, estructura y características de la fibra óptica.
Introducción
La fibra óptica es el medio más moderno
de enviar información y que más avances tecnológicos
ha tenido en los últimos tiempos. Emplea luz para la transmisión
de señales.
Está compuesta por una región cilíndrica
por la cual se efectúa la propagación, denominada
núcleo y de una zona externa y coaxial con él, y que
se denomina envoltura o revestimiento.
Existen dos tipos de fibra óptica, la monomodal y multimodal que responden a distintas necesidades de acuerdo a el uso que se le va a dar, las condiciones a las que estará expuesta, etc.
La fibra óptica se basa en el principio de la reflexión total. La luz cambia de trayectoria al pasar de un medio a otro, como el aire y el vidrio. Los bloques principales de un enlace de comunicación de fibra óptica son el transmisor, el receptor y la fibra óptica.
Las aplicaciones de la fibra óptica son diversas: Se utilizan en campos como la medicina, las telecomunicaciones, la arqueología, el transporte, etc.
* También puedes ver:
- Fibras ópticas - Funcionamiento, ventajas y aplicaciones
Descripción del contenido
- ¿Qué es la Fibra Optica?
- Historia
- Estructura - Características
- Tipos de fibra óptica
- Cables ópticos
- Transmisión de información
- Ventajas y desventajas
- Aplicaciones
- Comparaciones
- Glosario.
Patrocinadores
AllICData ElectronicsCopyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto