Tipo: Apuntes
Formato: PDF
Autor:
Descripción: Apuntes de curso de electrónica, sobre aspectos básicos de la elaboración artesanal de placas de circuito impreso para ensamble de prototipos y proyectos electrónicos individuales.
Introducción
Llamamos "plaqueta" o placa, al soporte físico
sobre el que se montan los componentes electrónicos.
El nombre técnico correcto es el de Tarjeta de Circuito Impreso
o PCB (siglas en inglés de Printed Circuit Board).
Una placa para la realización de circuitos impresos consiste en una plancha base aislante - baquelita o fibra de vidrio de diversos espesores; sobre la cual se ha depositado una fina lámina de cobre que está firmemente pegada a la base aislante (simple faz), o con dos láminas de cobre, una sobre cada lado (doble faz).
Según el material que la constituye se pueden clasificar en dos tipos: Plaquetas de resina fenólica (pertinax) y plaquetas de resina epoxi (fiber glass).
Independientemente del tipo de material, sobre una o ambas caras tiene adosada una lámina de cobre, obteniéndose así plaquetas de simple o doble faz.
* Temas relacionados:
- Instrucciones y consejos para fabricar sus propios circuitos impresos
- Cómo hacer una placa de circuito impreso empleando el método de transferencia de tóner
Resumen del contenido
- Tipos de materiales para circuitos impresos.
- Ejemplos de PCB
- Fabricación de placas de circuito impreso.
- Preparación de la placa y transferencia.
- Ataque de la cara cobreada - Perforado
- Mascara de componentes
- Facilitador de soldadura o "Flux"
- Corte de los terminales.
- Kit completo de soldadura.
Patrocinadores
AllICData ElectronicsCopyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto