Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Componentes Electrónicos >

Introducción a los dispositivos electrónicos de potencia

Tipo: Tutorial

Formato: Web

Autores: Miguel A. Montejo y J. Domingo Aguilar

Web: redeya.bytemaniacos.com

Descripción: Los semiconductores de potencia y sus aplicaciones. Transistores, Diodos, Triristores, Triac, Módulos,...

Introducción

Dentro de los dispositivos electrónicos de potencia, podemos citar: los diodos y transistores de potencia, el tiristor, así como otros derivados de éstos, tales como los triac, diac, conmutador unilateral o SUS, transistor uniunión o UJT, el transistor uniunión programable o PUT y el diodo Shockley.
Existen tiristores de características especiales como los fototiristores, los tiristores de doble puerta y el tiristor bloqueable por puerta (GTO).

Lo más importante a considerar de estos dispositivos, es la curva característica que nos relaciona la intensidad que los atraviesa con la caída de tensión entre los electrodos principales.

El componente básico del circuito de potencia debe cumplir los siguientes requisitos:
- Tener dos estados claramente definidos, uno de alta impedancia (bloqueo) y otro de baja impedancia (conducción).
- Poder controlar el paso de un estado a otro con facilidad y pequeña potencia.
- Ser capaces de soportar grandes intensidades y altas tensiones cuando está en estado de bloqueo, con pequeñas caídas de tensión entre sus electrodos, cuando está en estado de conducción. Ambas condiciones lo capacitan para controlar grandes potencias.
- Rapidez de funcionamiento para pasar de un estado a otro.

* Tema relacionado: El Tiristor
 

Resumen del contenido

- Introducción
- Semiconductores de alta potencia
- Módulos de potencia
- Semiconductores de baja potencia
- Aplicaciones generales: evolución práctica.

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información