Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Componentes Electrónicos >

El transistor de unión bipolar

Tipo: Monografía

Formato: Web

Autor:

Web: es.wikipedia.org

Descripción: Características de los transistores de unión bipolar, popularmente llamados bipolares o BJT.

Introducción

El transistor de unión bipolar (o BJT por sus siglas del inglés Bipolar Junction Transistor) es un dispositivo electrónico de estado sólido consistente en dos uniones PN muy cercanas entre sí, que permite controlar el paso de la corriente a través de sus terminales. La denominación de bipolar se debe a que la conducción tiene lugar gracias al desplazamiento de portadores de dos polaridades (huecos positivos y electrones negativos), y son de gran utilidad en gran número de aplicaciones; pero tienen ciertos inconvenientes, entre ellos su impedancia de entrada bastante baja.

Los transistores bipolares son los transistores más conocidos y se usan generalmente en electrónica analógica aunque también en algunas aplicaciones de electrónica digital, como la tecnología TTL o BICMOS.

* Otros documentos sobre el tema:
- Transistor BJT
- El Transistor Bipolar
 

Resumen del contenido

- Estructura
- Funcionamiento
- Control de tensión, carga y corriente
- Parámetros Alfa y Beta del transistor
- Tipos de Transistor de Unión Bipolar: NPN, PNP
- Transistor Bipolar de Heterounión
- Regiones operativas del transistor
- Historia del transistor bipolar
- Teoría y modelos matemáticos.
- Modelos para señales fuertes
- El modelo Ebers-Moll
- Modelos para señales débiles
- Modelo de parámetro h. 

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información