Tipo: Apuntes
Formato: PDF
Autor:
Web: www.fceia.unr.edu.ar
Descripción: Apuntes de clase de curso de ingeniería electrónica sobre los transistores de potencia, bipolares y MOSFET. Sus características y parámetros de operación.
Introducción
El funcionamiento de los transistores de potencia es igual al de los transistores normales, con la única diferencia en las altas tensiones y corrientes que tienen que soportar y las altas potencias que deben disipar.
Una ventaja importante de los MOSFET es además que pueden colocarse directamente en paralelo para aumentar la capacidad de entregar corriente. Ya que estos poseen un coeficiente de temperatura negativo. Al aumentar la temperatura disminuye la corriente por el canal.
En el caso de los bipolares el coeficiente es positivo y se produce el fenómeno de embalamiento térmico. Por esta razón cuando se conectan bipolares en paralelo para aumentar la capacidad de entregar corriente estos deben conectase con resistencias de emisor para ecualizar y estabilizar la corriente.
* También te puede interesar:
- Los transistores de potencia
Resumen del contenido
- Caracterización de los transistores de
potencia.
- El transistor bipolar.
- Parámetros máximos.
- Corriente máxima de colector.
- Tensiones de ruptura.
- Curvas de primera ruptura.
- Curva de potencia máxima.
- Segunda ruptura (Second Breakdown - SB) o avalancha secundaria.
- Segunda ruptura con polarización directa base-emisor.
- Curvas de la primera y de la segunda ruptura para polarización
de base-emisor
directa e inversa.
- Curvas de potencia máxima y segunda ruptura.
- Área de operación segura (SOA)
- Área de operación segura para polarización
directa (Forward Bias Safe Operating Area -
FBSOA)
- Observaciones sobre las curvas de potencia máxima.
- Caracterización de los transistores de potencia - el transistor
MOSFET
- Parámetros máximos
- Corriente de drenaje.
- Tensión de ruptura drenaje-fuente (DSS V).
- Tensión máxima (absoluta) compuerta-fuente.
- Resistencia en conducción drenaje-fuente, DS (ON) R (Drain-Source
ON Resistance).
- Tensión drenaje-fuente en conducción DS V ON
- Diodo inverso.
- Corriente continua de drenaje inversa - DR I
- Corriente de drenaje pulsante inversa - DRM I
- Tensión de conducción directa del diodo.
- Área de operación segura.
- Área de operación segura en polarización
directa - FBSOA
- Área de operación segura en conmutación -
SSOA
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto