Tipo: Tutorial
Formato: Web
Autor:
Descripción: Breve tutorial que describe los circuitos biestables o Flip-Flop.
Introducción
A diferencia de los circuitos lógicos combinacionales, los circuitos secuenciales tiene memoria; pueden reflejar en su salida el efecto de una señal de entrada que hubo segundos o días antes.
Los circuitos AND, OR y NOT funcionan sin memoria. Por ejemplo,
en el caso del circuito AND, una salida lógica 1 es obtenida
únicamente durante el tiempo que todas las entradas estén
simultáneamente en lógica 1.
Si cada entrada pasa
por lógica 1 de una manera secuencial, no-simultánea,
la salida permanecerá aquí la necesidad en lógica
0.
De de un circuito electrónico que se pueda colocar en
uno cualquiera de los dos estados lógicos indefinidamente,
hasta que sea intencionalmente pasado al estado contrario. Tal circuito
es conocido como BIESTABLE, o simplemente FLIP-FLOP. El biestable,
en efecto, provee una memoria, ya que puede "recordar"
el último estado en el que había sido colocado.
* Información relacionada:
- Circuitos lógicos secuenciales 2da. parte
- Circuitos lógicos compuestos
- Circuitos lógicos combinacionales
Resumen del contenido
- RS flip-flop o (set-reset).
- Clocked RS flip-flop.
- El Data o D flip-flop también conocido como un LATCH (enclavador).
- El JK flip-flop.
- Flip-flop JK implementado con compuertas NOR.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto