Tipo: Libro
Formato: PDF
Autor: Tomás Pollán Santamaría
Web: diec.unizar.es
Descripción: Volumen II del libro "Electrónica Digital". Consta de 12 capítulos sobre electrónica digital y los sistemas lógicos secuenciales.
Introducción
Los sistemas combinacionales se construyen mediante funciones booleanas de sus variables de entrada. Pero no todo sistema digital es combinacional: existen sistemas en que la correspondencia entre el vector de entrada y el vector de salida no es unívoca; es decir, no se pueden obtener las salidas como funciones de "sólo" las entradas.
Los sistemas secuenciales necesitan recordar su pasado, la "secuencia de vectores de entrada" a través de la cual se ha llegado a la situación presente; para ello han de tener "memoria", que se configura mediante un vector de "estado" que contiene la información que el sistema necesita sobre su pasado. La memoria se consigue mediante "realimentación lógica": las variables de estado son, a la vez, variables de salida y de entrada en las funciones de evolución del estado.
* Información relacionada:
- Electrónica digital - Sistemas combinacionales
- Electrónica digital - Microelectrónica
Resumen del contenido
- Introducción a los sistemas secuenciales.
- Conceptos - Diseño
- Sincronismo y biestables síncronos
- Diseño de sistemas secuenciales síncronos.
- El Sincronismo: significado, utilidad y requisitos.
- Contar pulsos y dividir frecuencias: diseño y conexión
de contadores.
- Aplicaciones de los contadores.
- Modulación de anchura de pulsos (PWM).
- Memoras de acceso directo.
- Sistemas con arquitectura de BUS.
- Temporizadores, osciladores y monostabes.
- Conversión Digital/Analógica y Analógico/Digital.
- Apéndice: Contadores asíncronos.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto