Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Electrónica Digital >

PLD - Dispositivos Lógicos Programables

Tipo: Apuntes

Formato: PDF

Autor: José Miguel Moran Loza

Web: proton.ucting.udg.mx

Descripción: Introducción a los dispositivos lógicos programables o PLC (Programmable Logic Device).

Introducción

Las iniciales PLD vienen del inglés Programmable Logic Device, que traducido a nuestro idioma significa Dispositivo Lógico Programable y son circuitos integrados que ofrecen a los diseñadores en un solo chip, un arreglo de compuertas lógicas y flip-flop’s, que pueden ser programados por el usuario para implementar funciones lógicas; y así, una manera más sencilla de reemplazar varios circuitos integrados estándares o de funciones fijas.
 

* Tal vez te interese:
- Diseño programable. PLD (Programmable Logic Device)
 

Resumen del contenido

- ¿Qué es un PLD?
- Simbología adoptada en los PLD’s
- Clasificación entre arquitecturas de los PLD’s
- Diferencias entre las arquitrecturas de los PLD
- Diagrama esquemático de un PLD tipo PROM
- Diagrama esquemático de un PLD tipo PLA.
- Diagrama esquemático de un PLD tipo PAL.
- Cronología de los PLD´S
- Arquitectura del PAL16L8, PAL16R4, PAL16H2
- Descripción del GAL16V8.
- Arquitectura y descripción de la OLMC
- Configuraciones adoptadas por la macrocelda.
- Descripción del software y de sus funciones.
- Requerimientos del software OPAL
- Diagrama de flujo que describe el funcionamiento completo del software.
- Formato y protocolo de programación para el software OPAL
- Polaridad de una señal variable (entrada ó salida).
- Instrucciones especiales.
- Decodificador de Binario a Hexadecimal para Display de 7 segmentos utilizando el GAL16V8.

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información