Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Diseño y Simulación >

Simulación de circuitos mediante software LiveWire

Tipo: Tutorial

Formato: Web

Autores: Sergio A. Hernández, Fernando A. Escudero

Web: www.dokumen.tips

Descripción: Tutorial de introducción al uso del software Live Wire para simulación de circuitos electrónicos.

50 Sitios donde descargar software para electrónica

Introducción

Este documento ofrece una visión completa y real de cómo funcionan los circuitos eléctricos y sus propiedades como son la corriente y voltaje en sus diferentes conexiones (serie y paralelo), de una manera fácil y didáctica.
Se trata de un tutorial de introducción al uso del software Livewire, y a la vez, una guía para los ejercicios realizados por los estudiantes en el laboratorio de electrónica.

Live Wire cuenta con características que lo hacen muy flexible para la introducción y trabajo con circuitos no complejos, estas son, facilidad de manejo y entorno amigable además de poseer una cualidad muy importante que es la que nos interesa.
Este software cuenta con una opción llamada Current Flow que es la cualidad a la que nos referíamos, esto opción de simulación nos muestra el flujo de corriente y su magnitud de una manera animada y fácil de comprender dentro de un circuito eléctrico, lo que nos permite entender las diferentes propiedades como el voltaje la corriente y sus diferentes configuraciones.

Comenzando a introducirnos en el entorno de este programa, primero daremos una explicación general del software nombrando sus partes y opciones para posteriormente pasar a ejemplos concretos.

* También te pueden interesar:
- Laboratorio virtual Live Wire
- Sitios para descargar software para electrónica ir
 

Resumen del contenido

- Instalación del software.
- Pantalla inicial - Barra de menús. - Barra de herramientas.
- Búsqueda con la herramienta Search
- Barra de herramientas Style
- Simulación modo Normal.
- Simulación modo Voltage Levels.
- Simulación modo Current Flow.
- Simulación Logic Level.
- Creación de un circuito y simulación.
- Métodos para colocación de componentes.
- Búsqueda de elementos.
- Componentes Pasivos - Instrumentos de Medición.
- Edición de componentes.
- Proceso de conexión.
- Medición de corriente y voltaje en un punto.
- Medición de corriente y potencia.
- Conexión de un osciloscopio de dos canales.
- Circuito ejemplo de conexiones serie paralelo.

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información