Tipo: Apuntes
Formato: PDF
Autores: Luis F. Camacho, Andrea García, Jaime Romero
Web: www.slideshare.net
Descripción: Historia y evolución de los microprocesadores en PC. Algoritmos y fundamentos de programación.
Introducción
El microprocesador, o simplemente procesador, es el circuito integrado central y más complejo de una computadora u ordenador; a modo de ilustración, se le suele asociar por analogía como el "cerebro" de una computadora. El procesador es un circuito integrado constituido por millones de componentes electrónicos integrados. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como microcomputador.
Desde el punto de vista funcional es, básicamente,
el encargado de realizar toda operación aritmético-lógica,
de control y de comunicación con el resto de los componentes
integrados que conforman un PC, siguiendo el modelo base de Von
Neumann. También es el principal encargado de ejecutar los
programas, sean de usuario o de sistema.
* Información relacionada:
- Arquitecturas del procesador
- Qué es la memoria cache en un procesador
Resumen del contenido
- Historia de los circuitos lógicos
- Historia de los Microprocesadores
- Evolución del microprocesador
- El Intel 4004 y 8008 - El Intel 8080
- Motorola 6800 - El Z80 de Zilog
- Intel 80386, popularmente llamado 386
- La generación 486
- El AMD AMx86
- PowerPC 601
- El microprocesador de Pentium
- El AMD K5, AMD K6, AMD K6-2
- El Intel Pentium II y Pentium II XeonXeon
- AMD Athlon K7 (Classic y Thunderbird)
- El procesador Pentium III y Pentium 4
- El AMD Athlon 64
- Intel Core Duo procesadores de doble núcleo
- AMD Phenom
- Intel Core Nehalem (Core i7) procesadores de cuatro núcleos.
- Intel Core Sandy Bridge
- El AMD Fusion
- Tecnología Hyper Threading (HT)
- ¿Velocidad AMD y Velocidad INTEL?
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto