Tipo: Tutorial
Formato: PDF
Autor:
Descripción: Conceptos básicos sobre las fuentes de alimentación en computadoras personales (PC) y su verificación.
Introducción
En el interior del ordenador (computadora personal o PC) existe una caja cerrada, que es la fuente de alimentación, es la que se encarga de suministrar energía eléctrica a todo el ordenador, incluidos los periféricos que están conectados al ordenador, el ratón, y el teclado.
Dentro lo que tiene es un circuito electrónico que transforma la tensión de la red eléctrica de 220 o 120 voltios de corriente alterna en una serie de voltajes de corriente continua de 3,3, 5, 5.5, 12, -5 o -12 voltios. Dependiendo del uso de dichas tensiones, así variará la corriente máxima a suministrar por cada tensión. Por ejemplo los HDD, CD/DVD y utilizan +5V y +12V únicamente.
Actualmente, podemos encontrar fuentes de alimentación
que suministran potencias desde los 400 hasta los 700 - 800 W según
el tipo de ordenador que tengamos. Así, un Pentium 4 suele
requerir una fuente de hasta 400 W, mientras que los equipos posteriores,
requieren port lo general que la fuente tenga 600 - 700 Watts de
potencia.
* Información útil relacionada:
- Fuentes conmutadas del tipo ATX
- Probador de Fuentes de PC
- Procedimiento básico para reparar fuentes de PC
Resumen del contenido
- Conectores ATX 20/24 pines
- Averías de las fuentes de alimentación de PC
- Verificación de las fuentes de alimentación.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto