Tipo: Apuntes
Formato: PDF
Autor:
Web: web.archive.org
Descripción: Apuntes de la asignatura electrónica de potencia, correspondiente a curso de ingeniería electrónica sobre funcionamiento, diseño y aplicación de los circuitos inversores con carga resonante.
Introducción
Los inversores autónomos monofásicos
pueden funcionar en régimen oscilatorio si la carga se constituye
por un circuito resonante RLC.
Para que el inversor pueda trabajar manteniendo la oscilación
de la carga, debe producir sus conmutaciones en sincronismo con
dicha oscilación, es decir que su frecuencia de conmutación
puede ser la misma que la frecuencia natural de la carga.
La ventaja fundamental de estos inversores sobre los convencionales y PWM, es que las pérdidas por conmutación son muy reducidas ya que la inversión se produce cuando la corriente (o tensión) cruza por cero o se encuentra próxima a este valor.
* También te puede interesar:
- Electrónica de potencia: circuitos, dispositivos y aplicaciones
- Curso de Electrónica Industrial
Resumen del contenido
- Aplicaciones - Calentamiento de metales por inducción.
- Implementaciones práctica industriales
- Los inversores de carga resonante en serie.
- Circuito de dos elementos.
- Balance energético.
- Circuito puente con carga resonante serie
- Condición de funcionamiento - Análisis circuital
- Inversor puente de carga resonante conectada en paralelo.
- Implementación circuital.
- Circuito de carga oscilante serie para iluminación de baja
potencia.
- Diagrama en bloques del circuito de control para carga oscilante
en paralelo.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto