Tipo: Apuntes
Formato: PDF
Autor: Vicente Arévalo
Web: www.infoplc.net
Descripción: Apuntes sobre GRAFCET (Graphe de Commande Etape-Transition) en automatas programables.
Introducción
En el año 1977 nace, desarrollado en un grupo de trabajo de la AFCET (Association Française pour la Cybernétique Economique et Technique), el GRAFCET.
El GRAFCET (Graphe de Commande Etape-Transition)
es un método gráfico, evolucionado a partir de las
redes de Petri, que permite representar sistemas secuenciales (o
automatismos) complejos.
Automatismos con varias etapas simultáneas.
Surge, fundamentalmente, por las dificultades que comportaba la
descripción de estos automatismos con diagramas de flujo
o listas de instrucciones.
Un GRAFCET es básicamente una sucesión de etapas.
* Información relacionada:
- Curso de Autómatas Programables
- Autómatas programables
Resumen del contenido
- Definición - Conceptos básicos
- Principios del GRAFCET
- Elementos del GRAFCET.
- Capacidad de especificación del GRAFCET
- Acciones asociadas a las etapas.
- Estructuras básicas.
- Paralelismo interpretado - Reglas de sintaxis.
- Reglas de evolución.
- Sistemas con varios GRAFCETs
- GRAFCETs parciales y globales.
- Jerarquía y forzado.
- Macroetapas.
Patrocinadores
AllICData ElectronicsCopyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto