Tipo: Apuntes
Formato: PDF
Autor: Florencio Jesús Cembranos Nistal
Web: www.acta.es
Descripción: Explica el funcionamiento del motor síncrono y cómo utilizarlo con un arranque similar al asíncrono clásico, pero con las ventajas del motor síncrono, es decir, velocidad constante a la de sincronismo, por lo tanto, sin factor de potencia y con mayor rendimiento para un mismo consumo.
Introducción
Actualmente la gran mayoría de motores eléctricos que se utilizan en las aplicaciones industriales son del tipo asíncrono, principalmente por la facilidad de su construcción, su reducido mantenimiento y buenas prestaciones.
Sin embargo tiene la desventaja del factor de potencia que, aunque no es muy elevado, reduce la potencia efectiva del motor a la vez que introduce una carga reactiva en la línea que hace necesario su eliminación mediante baterías de condensadores.
La solución a este problema es la utilización de motores síncronos. Esta solución, aunque en la práctica existen algunos modelos comerciales, pasa por una complejidad en la instalación, arranque y mantenimiento de estos motores que limita el uso de este tipo de motores a la producción de energía eléctrica como alternadores y sólo se utiliza como motor en algunas escasas aplicaciones en las que un motor asíncrono resultaría excesivamente complicado.
* También te pueden interesar:
- Motores asíncronos
- Motores sincrónicos de potencia fraccionaria
- Manual técnico de motores eléctricos
Resumen del contenido
- Efecto del campo giratorio.
- Campo giratorio trifásico.
- Campo giratorio en el estator.
- Construcción del bobinado del estator.
- El esquema de conexión de las bobinas en el interior de las ranuras del estator.
- Rotor asíncrono y síncrono.
- El motor síncrono.
- Arranque de un motor trifásico síncrono.
- Arranque como motor asíncrono.
- Motor asíncrono sincronizado.
- Arranque mediante motor de arrastre.
- Frenado de un motor trifásico síncrono.
- Corrección del factor de potencia.
- Los motores sincrónicos mantienen la velocidad constante.
- Alto rendimiento - Alta capacidad de torque.
- Mayor estabilidad en la utilización con convertidores de frecuencia.
- Tipos más comunes de motores síncronos.
- Motor síncrono con rotor asimétrico.
- Construcción del prototipo
- Funcionamiento como generador.
- Ventajas del motor síncrono asimétrico.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto