Tipo: Tutorial
Formato: Web
Autor:
Web: www.automatas.org
Descripción: Curso de electrónica y automatización industrial, tutorial de redes de comunicación industrial: Buses de datos y protocolos.
Introducción
Tutorial sobre redes de comunicación de datos y
los diferentes tipos de buses utilizados.
Una de las claras tendencias dentro del campo de la automatización
industrial es sin duda el uso cada vez más generalizado de
sistemas donde las entradas/salidas se encuentran descentralizadas
del cuadro de control.
El BUS de terreno dedicado a la GTB (Gestión Técnica del Edificio) ofrece la posibilidad de cablear o precablear un edificio a un bajo coste, conectar numerosos equipos «inteligentes» y permite crear aplicaciones adaptadas a las necesidades, además, modificables. Estos equipos inteligentes son termostatos, captadores de radiación solar, aparatos de control de fluidos (agua, gas, aire,...), motores, detectores de intrusión, cámaras frigoríficas, sistemas de ascensores, calefacción, etc....
No es necesario que este BUS de terreno tenga prestaciones muy elevadas, pero sí es importante que sea fácil de instalar por un instalador electricista, y bajo coste.
Hay una diferenciación entre el BUS de terreno del campo del proceso y del dominio informático: la gran cantidad de información a transportar.
* Información relacionada:
- Redes Industriales
- Curso de redes industriales
Resumen del contenido
- Tutorial de redes - Terminología
- Los diferentes tipos de redes.
- Especificación de redes locales.
- Merlin Gerin y las redes.
- ASI (AS-International Association).
- BITBUS - Protocolo
- Cableado, terminaciones, conectores.
- COMPOBUS
- Terminales múltiples.
- MODBUS
- OPC (OLE for Process Control)
- Arquitectura de un Servidor OPC
- El estándar Profibus - Ambito de aplicación
- UNITELWAY
- Comunicación entre PLC master y PC esclavo a través de puerto serie.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto