Tipo: Apuntes
Formato: Web
Autor: Henry Mendiburu Díaz
Web: www.monografias.com
Descripción: Apuntes de prácticas y simulaciones en electrónica de potencia.
Introducción
La electrónica de potencia (o electrónica de las corrientes fuertes) es una técnica relativamente nueva que se ha desarrollado gracias al avance tecnológico que se ha alcanzado en la producción de dispositivos semiconductores, y se define como "la técnica de las modificaciones de la presentación de la energía eléctrica" o bien como "la aplicación de la electrónica de estado sólido para el control y la conversión de la energía eléctrica".
A diferencia de como ocurre en la electrónica de las corrientes
débiles, en que se da prioridad a la ganancia y fidelidad,
la característica más importante de la electrónica
de potencia es el rendimiento.
La electrónica de potencia combina la energía, la
electrónica y el control.
El control se encarga del régimen permanente y de las características dinámicas de los sistemas de lazo cerrado.
* También te puede interesar:
- Curso de electrónica de potencia
- Electrónica Industrial - Apuntes, prácticas y problemas
Descripción del contenido
- Diagrama a bloques del convertidor de potencia operando en lazo cerrado.
-
Consideraciones generales.
- Práctica 1: medición de los parámetros
del tiristor
- Medición de la corriente mínima de compuerta.
- Medición de la corriente de mantenimiento
- Medición de la corriente de enganche.
- Práctica 2: conmutación forzada del SCR y
red Snubber.
- Implementación del circuito de conmutación forzada.
- Práctica 3: disparo resistivo
- Diagrama del circuito de disparo resistivo
- Práctica 4: disparo RC
- Montaje de la red de disparo por voltaje.
- Práctica 5: disparo con DIAC
- Práctica 6: disparo con oscilador de relajación
- Diagrama básico del oscilador de relajación.
- Diagrama del circuito de disparo con UJT
- Práctica 7: disparo lineal para el control de CA
- Práctica 8: disparo lineal para un semiconvertidor.
- Introducción a los semiconvertidores.
- Práctica 9: disparo por cruce de coseno.
- El defasador: filtro pasatodas de primer orden en adelanto.
Patrocinadores
AllICData ElectronicsCopyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto