Tipo: Manual
Formato: PDF
Autor: Schneider Electric
Web: www.isa.uniovi.es
Descripción: Manual de automatismos industriales. Contactores, interruptores, variadores de velocidad, disyuntores, motores, detectores,...
Introducción
Durante los últimos años el control
industrial ha experimentado profundos cambios, entre los que destaca
la aparición de la electrónica, que en la actualidad
favorece la fabricación de automatismos complejos y que ha
permitido a las empresas descompartimentar las funciones técnicas.
Gracias a esta obra, todos los profesionales que se encuentren en
una situación análoga y que tengan una influencia
más o menos directa en la elección de los productos,
podrán entender mejor su tecnología y afrontar los
verdaderos retos del control industrial.
Los especialistas en tecnologías electromecánicas
podrán mejorar sus nociones de electrónica, y a la
inversa, los expertos en electrónica profundizarán
sus conocimientos sobre aparatos electromecánicos.
La estructura de esta obra de referencia se basa en las principales
funciones de los automatismos (control de potencia, tratamiento
y adquisición de datos, diálogo hombre-máquina)
y su contenido abarca desde los variadores de velocidad, motores
sin escobillas (brushless), autómatas programables, detectores
y células, y terminales de explotación, hasta los
contactores disyuntores, motores asíncronos, contactores,
interruptores de posición y pulsadores, pasando por las normas,
la coordinación, etc.
* También te puede interesar:
- Manual y catálogo del electricista
- Apuntes de instalaciones eléctricas
Descripción del contenido
- Control de potencia.
- Motores eléctricos.
- Tratamiento de datos
- Adquisición de datos.
- Diálogo hombre-máquina
- Estandarización de esquemas.
- Esquemas básicos.
- Realización de un equipo.
- Normas y definiciones.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto