Tipo: Apuntes
Formato: PDF
Autor: Ing. Pedro F. Pérez
Web: www.frm.utn.edu.ar
Descripción: Prácticas de laboratorio de ingeniería electrónica, medición de distorsión en amplificadores usando analizador de espectro de AF.
Introducción
La distorsión es un efecto por el cual una señal pura (de una única frecuencia) se modifica apareciendo componentes de frecuencias armónicas a la fundamental.
Hay dos formas de determinar si el Amplificador
bajo estudio tiene un comportamiento alineal, o
sea, produce distorsión de la señal que lo atraviesa.
Un amplificador de buena calidad, debe tener entre otras cosas,
una buena sensibilidad, un gran ancho de banda, alta ganancia y
ser LINEAL.
Para determinar las características de linealidad o alinealidad
del amplificador, se puede ensayar
con un solo tono (Ensayo Monotonal) o con dos tonos (Ensayo Bitonal).
El primero nos dará la distorsión que puede introducir el amplificador al entregar una señal de múltiples frecuencias, a partir de recibir una señal senoidal pura; pero este método es incompleto para analizar la distorsión; ya que un amplificador trabaja con señales de entrada complejas (múltiples frecuencias), las cuales no tienen que interferirse entre ellas en el interior del amplificador.
* También puedes ver:
- Acerca de los analizadores de espectro
- Mediciones con analizador de espectro de RF
Resumen del contenido
- Introducción teórica.
- Ensayo Monotonal
- Ensayo Bitonal
- El circuito usado para el ensayo.
- Método SMPTE
- Método CCIF
- Práctica de laboratorio
- Elementos a utilizar - Procedimiento.
- Informe de las conclusiones correspondientes.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto