Tipo: Apuntes
Formato: Web
Autor:
Descripción: Introducción a las mediciones eléctricas. Funcionamiento y uso de un multímetro analógico y digital. Funcionamiento y Uso de generadores de funciones
Introducción
La medición en electrónica permite: validación de una ley, armar circuitos y medir para ver si se cumple una ley de ohm verificar midiendo las variables. Medición con objeto de mantenimiento, calibración, supervisión, evaluación de prototipos de diseño, procesos que requieran supervisión (monitoreo continuo) a fin de tomar decisiones importantes sobre su operación.
Las mediciones de voltaje se efectúan con dispositivos tan variados como voltímetros electromecánicos, voltímetros digitales, osciloscopios y potenciómetros. Los métodos para medir corrientes emplean los instrumentos llamados amperímetros.
Un amperímetro siempre se conecta en serie con una rama del circuito y mide la corriente que pasa a través de él. Un amperímetro ideal sería capaz de efectuar la medición sin cambiar o perturbar la corriente en la rama. Sin embargo, los amperímetros reales poseen siempre algo de resistencia interna y hacen que la corriente en la rama cambie debido a la inserción del medidor.
* Información relacionada:
- Medidas electrotécnicas
- Medidas eléctricas
Resumen del contenido
- Presentación e introducción a la
materia.
- Definiciones Básicas
- Funcionamiento y uso de un Multímetro Analógico
y Digital.
- Medidores analógicos.
- Multímetro Analógico
(VOM).
- Movimiento del electrodinamómetro.
- Resistencia interna de movimientos de D' Arsonval típicos.
- Voltímetros analógicos en CD
- Ohmetro tipo serie
- Ohmetro tipo derivación.
- Amperímetros y voltímetros analógicos para
CA
- Como emplear medidores básicos.
- Errores de medidores
- Medidores digitales.
- Multímetro Digital (DMM)
- Osciloscopio
- Funcionamiento y uso de generadores de funciones.
Patrocinadores
AllICData ElectronicsCopyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto