Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Instrumentación >

Multímetro: Cómo medir voltaje y resistencia en corriente continua (CC o DC)

Tipo: Tutorial

Formato: Web

Autor: Ing. Marcel Nory Durán

Web: www.unicrom.com

Descripción: Breve tutorial básico sobre el uso del Multímetro (Polímetro, Tester o VOM) para medir tensión o voltaje en circuitos eléctricos de corriente continua o directa (CC o DC) y cómo medir resistencias o resistores.

Introducción

Para medir tensión / voltaje se selecciona, en el multímetro que estemos utilizando, la unidad V (voltios) en DC (CC). Se revisa que los cables rojo y negro estén conectados correctamente.
Se selecciona la escala adecuada, si tiene selector de escala (si no tenemos idea de que magnitud de voltaje que vamos a medir, escoger la escala más alta).
Si no tiene selector de escala seguramente el multímetro escoge la escala para medir automáticamente (multímetro auto-rango) y se colocan las puntes de prueba en los puntos donde se desea medir el voltaje.

Para medir una resistencia con el multímetro, se selecciona la unidad Ω (ohmios) y la escala adecuada.
Para medir una resistencia se colocan las puntas en los extremos del elemento a medir (en paralelo) y se obtiene la lectura en la pantalla.
 

* Temas relacionados que tal vez te interese ver:
- Manejo del Multímetro
- Cómo medir intensidad de corriente continua
- El Multímetro - Guía teórica y práctica de como realizar mediciones
 

Resumen del contenido

- Cómo medir voltaje en DC (corriente directa o continua).
- Cómo medir resistencias en DC.
 

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información