Tipo: Artículo
Formato: Web
Autor: Horacio Daniel Vallejo
Web: www.webelectronica.com.ar
Descripción: Artículo que describe cómo construir un probador dinámico de flyback. Este proyecto permite construir y utilizar un probador dinámico de Flyback, de gran utilidad para quienes se dedican a la reparación y servicio de televisores y monitores de TRC.
Introducción
Probar un Fly-Back (también llamado transformador de líneas) puede ser una tarea engorrosa si no se tiene el instrumento adecuado. Es común encontrar un probador de fly-back usando transistores bipolares, lo que muchas veces no resulta conveniente, especialmente para los componentes usados en TV color. Damos ahora una versión que tiene por base un FET de alta potencia que, además de simplificar este tipo de montaje, otorga más eficiencia al aparato.
La prueba del fly-back es fundamental para la detección de los defectos de las etapas de salida de alta tensión de los televisores.
Sin embargo, las pruebas estáticas, que se resumen como las medidas de resistencia de arrollamientos, no pueden revelar situaciones anormales, tales como fugas o cortos entre espiras.
De esta manera, un fly-back que al ser examinado con un multímetro común no presenta fallas, podrá no funcionar cuando se lo utiliza para su aplicación normal.
La prueba del fly-back debe ser dinámica, con la aplicación de una señal de alta potencia con frecuencia de entre 2 y 20kHz, con lo que debe verificarse la generación de altas tensiones y eventuales fugas.
* Información relacionada:
- Probador de Yugos y Flyback
- El Flyback, principios, funcionamiento y comprobación
Resumen del contenido
- Desarrollo del proyecto.
- Diagrama y placa de circuito impreso (PCB).
- Lista de partes.
Patrocinadores
AllICData ElectronicsCopyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto