Tipo: Artículo
Formato: Web
Autor: Egon Strauss
Web: www.webelectronica.com.ar
Descripción: Artículo de la revista Saber Electrónica, con ideas y recomendaciones para implementar un osciloscopio experimental modificando un televisor monocromático (blanco y negro).
Introducción
Usar un televisor como osciloscopio es una idea
tan antigua como la misma existencia de la televisión. El
hecho de usar en los comienzos de la TV, tubos de blanco y negro
de reducido tamaño hacía esta idea aún más
atractiva que hoy día cuando la gran mayoría de los
televisores y monitores son de color, cuando el osciloscopio por
naturaleza es monocromático.
El autor tuvo oportunidad de experimentar con este concepto desde
1970, aproximadamente, y suministra aquí algunas sugerencias
e indicaciones nuevas y antiguas, pero válidas aún
hoy.
El osciloscopio y el TV de TRC poseen etapas y componentes en común: un tubo de imagen, su fuente de alimentación, los circuitos de deflexión y los circuitos de señal. Si bien en el caso del televisor la señal entra por el conjunto de grilla y cátodo modulando el haz electrónico y en el caso del osciloscopio la señal entra por las etapas de deflexión, ambos requisitos pueden ser satisfechos con cierta facilidad.
Una diferencia importante es, sin embargo, el hecho que los tubos de imagen del televisor son del tipo de deflexión magnética, mientras que en el osciloscopio se suelen usar tubos de deflexión electroestática.
* Temas que podrían interesarte:
- Osciloscopio con pantalla de LEDs 20x32
- Osciloscopio para PC 2 Canales, 1400Vpp, 1MHz
Resumen del contenido
- Osciloscopio versus Televisor.
- Diagrama en bloques de un osciloscopio.
- Preparativos - Opciones.
- Conclusiones y recomendaciones.
Patrocinadores
AllICData ElectronicsCopyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto