Tipo: Tutorial
Formato: Web
Autor: Juan Ricardo Clavijo Mendoza
Web: www.ucontrol.com.ar
Descripción: Cómo implementar la comunicación inalámbrica por RF (radio frecuencia), entre dos microcontroladores PIC usando los módulos TLP434A y RLP434A de a 434MHz.
Introducción
Para algunos de los proyectos de control se hace necesaria la comunicación entre microcontroladores de forma inalámbrica. Esta es una tarea relativamente sencilla si se hace con las herramientas adecuadas, tales como un buen par de radios, un buen compilador de micros, y un mejor algoritmo para el tráfico de la información.
En este proyecto se puede aprender de forma sencilla como establecer una comunicación inalámbrica entre dos microcontroladores, enviando un cuarteto de bits, que posteriormente se puede ver en el micro receptor. La implementación del sistema esta desarrollado con un par de micros PIC16F628A, y dos módulos de radio frecuencia (RF).
La clave fundamental de este proyecto esta en el medio de transmisión que se utilice. En el comercio se pueden conseguir una gran gama de módulos de trasmisión y recepción, con diferentes características como: costo, alcance, formas de modulación, y complejidad en el manejo entre otras.
Para este proyecto trabajaremos con un par de módulos, transmisor y receptor, de RF muy sencillos de la compañía canadiense LAIPAC que produce diferentes soluciones en el campo de comunicaciones inalámbricas.
* Algunos temas relacionados:
- Módulos de radio frecuencia versión OEM XBee
- Proyecto de radio control sencillo a 433 Mhz
Resumen del contenido
- Método
- Implementación
- Circuitos
- Software
- Módulo LAIPAC TLP434A
- Aspecto del módulo RLP434A
- Programa del MICRO TX.
- Programa del MICRO RX.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto