Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Microcontroladores >

Comunicación USB con el PIC18F4550

Tipo: Tutorial

Formato: Web

Autor:

Web: www.aquihayapuntes.com

Descripción: Ejemplo de comunicación entre un PIC 18F4550 y una aplicación de escritorio, utilizando un entorno de programación Multiplataforma, que nos permite ejecutar la aplicación en diferentes sistemas operativos.

Introducción

La realización de un ejemplo de comunicación USB entre un PC y un microcontrolador, la podemos dividir en varios apartados, que son:
· Realización de la Proto-Board ó desarrollo del circuito en un entorno simulado como Proteus.
· Desarrollo del firmware ó programa que se cargará en el microcontrolador.
· Instalación de los drivers en el PC.
· Desarrollo de la aplicación de escritorio que servirá de interfaz de comunicación entre el usuario y el microcontrolador.

El que venga de utilizar interfaces de comunicación más simples como RS-232 se encuentra que en la comunicación USB aparecen una serie de términos nuevos como: endpoint, pipes, transacciones, clases, Enumeración, descriptores etc. que al principio pueden resultar difíciles de entender, voy a intentar dar una explicación personalizada de dichos conceptos. Quien desee una explicación más rigurosa puede leer la bibliografía citada al final del artículo.
 

* Tema relacionado:
- Comunicación USB-PIC con HID
- Conecta tus proyectos al puerto USB
 

Resumen del contenido

- Consideraciones de diseño
- Definiciones sobre conceptos del estándar USB
- Desarrollo del firmware ó programa que se cargará en el microcontrolador
- Instalación de los drivers en el PC
- Desarrollo de la aplicación de escritorio.

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información