Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Microcontroladores >

Electrónica y Robótica
Manual de prácticas Arduino

Tipo: Manual

Formato: PDF

Autor: Netfritz Technology

Web: elprofe.online

Descripción: Manual de introducción para curso de programación y desarrollo de proyectos básicos con Arduino. Incluye una gran cantidad de ejemplos y ejercicios con código de aplicación práctica, para que el alumno aprenda practicando.

Introducción

Debido a la velocidad con la que surgen y evolucionan las nuevas tecnologías digitales, resulta imposible actualizarlas en los currículos con la agilidad que se requiere. Por este motivo se incorpora un listado de actividades prácticas y seminarios en las asignaturas de Tecnología, donde los alumnos recibirán y aplicarán estos nuevos conocimientos.

La programación en Arduino es muy similar a la de muchos otros lenguajes de programación, esencialmente al lenguaje C, del cual hereda muchas funcionalidades.

En este manual de iniciación a la programación de Arduino, se explican inicialmente los conceptos básicos de electrónica, el montaje de circuitos electrónicos básicos para analizar y calcular.
Continuando con es estudio de la placa Arduino UNO, el lenguaje de programación, pasando luego a programar aplicaciones prácticas de aplicación para robótica.

* También puedes ver:
- Comenzando con Arduino
- Aprende Arduino desde cero
- Curso virtual: Programación Básica de Arduino ir
 

Resumen del contenido

- Introducción a los conceptos básicos de electrónica.
- Instrumentos de Medida: Óhmetros, Voltímetros, Amperímetros y Osciloscopios.
- Montaje y circuito de un LED.
- Circuitos en serie. - Circuitos en paralelo.
- Componentes, placa microcontroladora, lenguaje C++.
- Encender y apagar un LED.
- El semáforo.
- El coche fantástico.
- Control de LED RGB.
- El potenciómetro. La fotorresistencia. El zumbador (buzzer).
- El pulsador. La pistola de Rayos Cósmicos.
- Uso de sensores, motores, display LCD
- Sensor de proximidad. Aparcando el coche.
- Sensor de temperatura. El termómetro digital.
- El Reloj-Digital. - Registros de desplazamientos.
- Pantalla LCD.
- Control de motores con un transistor MOSFET.
- Control de motores mediante un Puente en H.
- Control de servos de modelismo.
- Sensores ópticos reflexivos y de transmisión.
- Módulos de expansión, robots.
- Motor DC controlado por bluetooth.
- Juego del Pong + Juego del Ping-Pong.
- Fórmula 1 teledirigido. Controlando remotamente el coche con el teléfono móvil.
- Robot cuadrúpedo controlado por wifi.

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información