Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Otros >

¿Cómo funciona el rayo láser?

Tipo: Tutorial

Formato: PDF

Autor:

Web: www.monografias.com

Descripción: Historia, funcionamiento y aplicaciones del LASER (Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation).

Introducción

Un láser (de la sigla inglesa LASER: Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation (amplificación de luz por emisión estimulada de radiación)) es un dispositivo que utiliza un efecto de la mecánica cuántica, la emisión inducida o estimulada, para generar un haz de luz coherente de un medio adecuado y con el tamaño, la forma y la pureza controlados.

En 1916, Albert Einstein estableció los fundamentos para el desarrollo de los lásers y de sus predecesores, los máseres (que emiten microondas), utilizando la ley de radiación de Max Planck basada en los conceptos de emisión espontánea e inducida de radiación.

Jamás imaginó que una idea suya algún día serviría para llenar de luces multicolores los conciertos de Ricky Martin. El funcionamiento del láser se basa en un proceso que se conoce como la emisión estimulada, idea que presentó Einstein en 1917.
Luego, en 1958, el físico estadounidense Charles Hard Townes aplicó sus conocimientos con microondas a los rayos de luz y elaboró los principios básicos que permitirían crear un láser.
 

* Información relacionada:
- El Láser
 

Resumen del contenido

- Historia del LASER
- El fundamento del láser: la emisión estimulada
- La luz normal y el rayo láser
- Componentes del láser
- Aplicaciones del láser
- ¿Cómo funcionan los rayos láser de los espectáculos?
- Los láseres de gas, argón y kriptón
- Otros usos - Diodos Láser
- Algunas aplicaciones del Láser en la vida cotidiana.

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información